Page 17 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 17
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - V 17
Fig.1 Fig.2
En razón de tratarse de un Grado III de la Cla- antibiótico endovenoso durante 48 hs post-
sificación de Gustilo, se realizó en la fecha del operatorias.
accidente toilette quirúrgica , reconstrucción En un segundo tiempo quirúrgico a los 21
del aparato extensor, reparación del nervio días de la primera cirugía, y en vistas de no ha-
colateral radial, y estabilización transitoria me- ber desarrollado proceso infeccioso, se realizó
diante el uso de 2 clavijas de kirschner de 1.0 fijación definitiva con miniplaca e injerto óseo
mm de diámetro (Fig 2).Se aplicó tratamiento no vascularizado.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
Paciente decúbito supino bajo anestesia locación de injerto esponjoso compactado y
plexual, manguito hemostático. Abordaje dorsal estructural corticoesponjoso tallado no vascu-
longitudinal a proximal y distal a partir de los ex- larizado previamente tomado de cresta iliaca
tremos de la herida previa. Divulsión por planos anterosuperior. Se estabiliza con placa de ti-
hasta la visualización de defecto óseo (Img.2). tanio de minifragmento de 2.0mm de diámetro
Se realiza debridamiento y curetaje en la zona en“ L” con 4 corticales a proximal y distal del
receptora del injerto óseo. Se procede a la co- injerto.(Img 3)
Img 2 Img 3