Page 63 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 63
REVISTA CIENTÍFICA HMVM 63
JULIO (jueves 28): Neonatologia (a recon- SEPTIEMBRE (jueves 29 ) Ortopedia y
firmar) Traumatología
AGOSTO (jueves 25): Anestesia /Ginecolo- OCTUBRE (jueves 27) Pediatria
gia (a reconfirmar) NOVIEMBRE (jueves 24) Obstetricia
INVESTIGACIÓN
• Desde el Área de INVESTIGACIONES se 3) Se continuó con la recolección de datos
continúa con los Proyectos de Investigación: para el Protocolo “ Maternal Near Miss and
Predictive Ability of Potentially Life-Threa-
1) “Tratamiento neoadyuvante con Mi- tening Conditions at Selected Maternity
fepristona para pacientes con cáncer de Hospitals in Latin America” como integrante
mama con mayor expresión de la isoforma de la “Red CLAP” de Centros Latinoamerica-
A del Receptor de Progesterona (MIPRA)” nos y del Caribe para la vigilancia y la inves-
Responsables: Gass, Hugo. Cirujano. Oncólo- tigación en salud de la mujer, materna y neo-
go. Hospital Magdalena V. de Martínez. Pache- natal.
co, Tigre. Liguori, Marcos. Oncólogo Clínico.
Hospital Magdalena V. de Martínez. Pacheco, (CLAP/SMR Centro Latinoamericano de Pe-
Tigre. Becario de IByME (CONICET). Labo- rinatología/Unidad de Salud de la Mujer y Re-
ratorio de carcinogénesis hormonal;Lanari, productiva). Participan los servicios de Obste-
Claudia. Investigador principal CONICET. tricia y Ginecología con la coordinación del Dr
Directora de Laboratorio de carcinogénesis Daniel Nowacki. Se trata de una red confor-
hormonal. IByME .Martínez Vázquez, Paula. mada por hospitales de latinoamericana y el
Mastóloga. Cirujana. Hospital Magdalena V. caribe para aunar información en una historia
de Martínez. Pacheco, Tigre. Burruchaga, Ja- clínica base para compartir datos con la red
vier. Ginecólogo. Mastólogo. Cirujano. Hospi- y ejercer acciones para mejorar la calidad de
tal Magdalena V. de Martínez. Pacheco, Tigre. atención de la embarazada y sus probables
González, Pedro. Anatomopatólogo. Hospital complicaciones. Esta dirigida por el centro
Magdalena V. de Martínez. Pacheco, Tigre. latinoamericano de Perinatología con apoyo
Rojas, Paola. Investigador CONICET. Direc- de la OPS (Organización Panamericana de la
tora de Laboratorio de carcinogénesis hormo- Salud). Nuestro hospital por ahora es el único
nal. IByME. Elías, Andrés. Becario de IByME de la provincia pero lo estamos extendiendo
(CONICET). Laboratorio de carcinogénesis a otros de la región sin confirmación de los
hormonal. Estado: en curso mismos aún. Estos datos se comparten por
los coordinadores zonales y se discutirán en
2) “Estudio retrospectivo de las interven- próximas reuniones con los coordinadores de
ciones quirúrgicas, los primeros signos y cada país participante.
síntomas de las mucopolisacaridosis I, II y
VI en una población de pacientes pediátri- • Se dará inicio al Proyecto: “Caracteriza-
cos de alto riesgo en Argentina”. ción de Patologias predominantes. Estudio
2017. HGA Magdalena V de Martinez Gral
Responsables Dr. Pablo Blanco (Médico Pacheco Tigre”, estudio observacional, des-
Neurólogo)Dra. Amelia Rey (Medica Pediatra criptivo, transversal, prospectivo y mixto. Este
Jefa de servicio de Pediatria) Fundación En- Proyecto se enmarca en el PROANDECI (Pro-
hué, ONG grama anual de desarrollo científico del CO-
DEI) y su objetivo es el de identificar las Pa-
www.fundacionenhue.org Ciudad Autónoma tologías predominantes de consultantes que
de Buenos Aires. Situación: en curso inicial concurren a los Servicios de Cirugía, Cardio-