Page 34 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 34

34                 Hospital Zonal Gral. de Agudos “Magdalena Villegas de Martínez” - CODEI HMVM



        Entre  las  distintas  patologías  evaluamos  y/o  quistes anexiales (imagen 8), fístulas (imagen 3)
       estadificamos  pacientes  con  endometriosis  y Ca de pene. (grafico 3).
       (imagen 4), teratomas, tumor Mulleriano (ima-
       gen 7), Ca de recto, mola, Ca de endometrio           Imágenes  representativas de  resonancia
                                               CA CERVIX
       (imagen 6), MAV uterina, piosalpinx,  placenta  magnética de los pacientes atendidos en nues-
       acreta, hematocolpo, malformaciones uterinas,  tro servicio:

                                              CA CERVIX
                                                   CA CERVIX












                                                                                      *

                                                                                    *




       Imagen 1: Formación hiperintensa en T2, heterogénea, comprometiendo la región cervical posterior

       (flecha).  Sin comprometer los parámetros. Hidrosalpingx izquierdo (*), tabicado. La patología
         informo adenocarcinoma bien diferenciado, de tipo endocervicoide.
       Imagen 1: Formación hiperintensa en T2, heterogénea, comprometiendo la región cervical posterior
                   Imagen 1: Formación hiperintensa en T2, heterogénea, comprometiendo la región cervi-

       (flecha).  Sin comprometer los parámetros. Hidrosalpingx izquierdo (*), tabicado. La patología
                  cal posterior (flecha).  Sin comprometer los parámetros. Hidrosalpingx izquierdo (*), tabica-
         informo adenocarcinoma bien diferenciado, de tipo endocervicoide.
                     do. La patología informo adenocarcinoma bien diferenciado, de tipo endocervicoide.











                                                                                       *
                                                                          *
                                                                                      *
                                                                         *



                 Imagen 2: Paciente de 40 años que presenta a nivel del cuello uterino, formación heterogé-
                nea, la cual infiltra el istmo cervical, cúpula vaginal y tercio proximal de la vagina, con compro-
         Imagen 2: Paciente de 40 años que presenta a nivel del cuello uterino, formación heterogénea, la
                     miso de ambos parámetros (*).  La patología informó carcinoma escamoso invasor.
         cual infiltra el istmo cervical, cúpula vaginal y tercio proximal de la vagina, con compromiso de
       ambos parámetros (*).  La patología informó carcinoma escamoso invasor.
       Imagen 2: Paciente de 40 años que presenta a nivel del cuello uterino, formación heterogénea, la

       cual infiltra el istmo cervical, cúpula vaginal y tercio proximal de la vagina, con compromiso de
       ambos parámetros (*).  La patología informó carcinoma escamoso invasor.
                                                                                                  43

                                                                                                 43
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39