Page 41 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 41
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - V 41
Y, será a través de la escucha que se irá dia apuesta fuertemente a abrir esa hiancia,
localizando al detalle alguna coordenada frente ese espacio, invita a hablar para que el desplie-
al sinsentido inicial; nos servirá ahí pensar si se gue propio de la cadena significante de lugar al
trata de un pasaje al acto, de un acting out, o de sujeto, sujeto de la enunciación.
un síntoma ¿que pide ser descifrado? Será en El tiempo puede ser una entrevista, o
la escucha singular del paciente que asiste a la varias, puede ser ese primer encuentro o va-
consulta, de ese golpe que afecta, que lo deja rios encuentros, no se sabe. No hay un saber a
afectado y que lo trae o lo hace traer. priori que permita calculo alguno, pero si sabe-
La guardia –cuyo cartel de la entrada mos o es la apuesta que la trama pueda relan-
se presenta como el lugar que aloja las emer- zarse, que algo arme cadena otra vez para que
gencias, lo que acontece sin cita previa- como emerja el sujeto. Es con lo que se va armando,
dispositivo funciona en esa espacialidad propia allí donde lo real golpea e irrumpe, lo que se
del hospital general, donde se está “en” guar- recubre vía lo simbólico y va permitiendo algu-
dia, a la espera, en un tiempo cronológico que na localización posible de lo que generó ese
se torna enlentecido. Pero allí, en esa tempora- motivo de consulta, y de que hacer luego con
lidad donde nada ocurre y las horas no pasan, eso. Para poder producir esa torsión entre la
sino que hay que dejarlas pasar, en ese estar urgencia generalizada a la urgencia subjetiva,
propio, de estar ahí –a la espera- es entonces o lo que se define como “la subjetivación de la
cuando aparece un llamado. urgencia”, es decir la salida de la misma. (Vas-
Alguien se dirige al psicólogo de guar- chetto).
dia, alguien llama, golpea la puerta, hace un Bibliografía
pedido, demanda; algo aparece entonces de Inés Sotelo, DATUS. Dispositivo analítico para
modo inesperado- en la espera- con la forma el tratamiento de urgencias subjetivas. Grama
de una consulta que se inventa ahí mismo, y ediciones. Olivos 2005.
que despierta ese otro tiempo, el tiempo lógico Inés Sotelo (compiladora) Perspectivas de la
que cobra la forma de la prisa, donde parece clínica de la urgencia. ¿Qué hace un psicoana-
que hay algo para resolver. lista en la urgencia? Inés Sotelo; Preguntas y
Sin embargo, estamos advertidos que respuestas a la urgencia subjetiva Emilio Vas-
no se resuelve en el apuro, y que se trata más chetto. Grama ediciones. . Martinez 2009
bien de abrir el tiempo de comprender, sin com- Roland Barthes. El susurro del lenguaje. Edi-
prender por la vía del sentido, por cierto. Se torial Paidós. Bs. As 2013.
tratará de poder leer, allí donde en la urgencia Belaga Guillermo, La urgencia generalizada.
algo aparece del lado de lo que quedo saltea- La práctica del hospital. Grama ediciones. Bs
do, “desleído.” Allí donde del instante de ver se As 2006
fue rápidamente a una conclusión apresurada,
anticipada… y entonces, el psicólogo de guar-