Page 42 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 42
42 Hospital Zonal Gral. de Agudos “Magdalena Villegas de Martínez” - CODEI HMVM
ARTICULO 8
ABSCESO PULMONAR SECUNDARIO A CONTUSIÓN EN UN PACIENTE
PEDIÁTRICO, A PROPÓSITO DE UN CASO
BORRERO JOHANA, JOST VANINA, REY AMELIA, RIZZO ELIZABETH, ROJAS JONATAN
Servicio de Pediatria HMVM
RESUMEN:
El absceso pulmonar (AP) corresponde a un de se observan imágenes hipodensas/liquidas
área de supuración en la cual se desarrolla ne- de 23x8mm y 28x6mm que impresionan co-
crosis central y cavitación del parénquima pul- rresponder a abscesos pulmonares.
monar, rodeado por una pared gruesa de tejido Se interconsulta con servicio de cirugía e In-
inflamatorio, que puede o no establecer comu- fectología infantil quien mantiene manejo an-
nicación con la vía aérea. tibiótico y control radiográfico semanal. El pa-
El AP se clasifica como primario (niños pre- ciente presenta adecuada evolución clínica,
viamente sanos) y secundario si existe una egresa con mejoría en imágenes radiológicas y
causa subyacente (inmunológicas, neurológi- valoración semanal por servicio de Infectología
cas, neoplásicas, traumáticas). El diagnóstico hasta resolución del cuadro.
se basa en el estudio imagenológico. CONCLUSIÓN: el absceso pulmonar es una
Se presenta un paciente masculino de 10 años entidad poco frecuente en pediatría, es impor-
de edad, que presenta caída desde su propia tante identificarlo precozmente para garantizar
altura con traumatismo torácico asociado a do- un tratamiento oportuno y evitar complicacio-
lor progresivo, edema en hemitórax izquierdo y nes innecesarias.
registros febriles. Se realiza TAC de tórax don-
INTRODUCCIÓN:
El traumatismo torácico, con una frecuencia seguida de las fracturas costales, el hemotórax
del 4 al 8 % de los traumatismos, supone la y neumotórax.
segunda causa de muerte traumática en la in- La contusión pulmonar es una lesión produ-
fancia. La causa principal de los traumatismos cida por la pérdida de la integridad vascular
torácicos son los accidentes de tráfico, segui- pulmonar como consecuencia de un trauma-
dos de las caídas de altura. Su presencia en tismo contuso. Se produce una hemorragia In-
un politraumatizado se considera marcador de traparenquimatosa y alveolar e inactivación del
gravedad. surfactante dando lugar al colapso alveolar y a
A diferencia de la del adulto, la caja torácica la consolidación pulmonar. Aunque inicialmen-
de los niños es más elástica favoreciendo la te la mayoría tienen cierto grado de taquipnea,
transmisión de la energía a las estructuras intra- hipoxemia o distress respiratorio, con hipoven-
torácicas. Por este motivo, es posible encontrar tilación y estertores crepitantes, estos síntomas
lesiones intratorácicas en ausencia de signos podrían estar ausentes.
externos de traumatismo torácico evidente. La Radiológicamente se presenta como una con-
contusión pulmonar es la lesión más frecuente solidación alveolar difusa. Las imágenes apare-