Page 6 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 6
6 Hospital Zonal Gral. de Agudos “Magdalena Villegas de Martínez” - CODEI HMVM
ARTICULO 1
VALORACIÓN DEL NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE LAS GAPA 2016 EN
PROFESIONALES DE LA SALUD Y POBLACIÓN GENERAL QUE ASISTE A
HOSPITALES Y CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL MUNICIPIO DE TIGRE.
FERENC M ; RAMÍREZ F ; ROBLES T ; PAGLIARO P ; CARDOZO S .
4
3
5
1
2
1 Licenciada en nutrición, Residente de segundo año del H.Z.G.A “Magdalena V. de Martínez”
2 Licenciada en nutrición, Residente de segundo año del H.Z.G.A “Magdalena V. de Martínez”
3 Licenciada en nutrición, Jefe de residentes del H.Z.G.A “Magdalena V. de Martínez”
4 Licenciada en nutrición, Jefe de la Unidad de Alimentación del H.Z.G.A “Magdalena V. de Martínez”
5 Licenciada en nutrición, Instructora de residentes del H.Z.G.A “Magdalena V. de Martínez”
INTRODUCCIÓN
Las “Guías Alimentarias para la Población Ar- Dirección de Promoción de la Salud y Control
gentina” (GAPA) se sostienen dentro del con- de Enfermedades No Transmisibles, en conjun-
texto del derecho humano a la alimentación to y con el apoyo de la Asociación Argentina de
adecuada como elemento básico para alcanzar Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) y
la salud y un estado de alto bienestar de la po- FAGRAN, y un panel amplio interdisciplinario
blación. El mismo incluye la capacidad de dis- de profesionales que abordan la temática. La
poner y acceder en todo momento y en todo publicación oficial se realizó en el año 2016 .
2
lugar a alimentos nutritivos como adecuados, Como herramienta educativa y fundamental-
en lo posible producidos de forma sostenible y mente multiplicadora, fue diseñado en el mis-
1
sustentable para una cultura determinada . mo año, el Manual para la aplicación de las
Las GAPA surgen en el marco del VII Con- GAPA, para personas que cumplen o puedan
greso Argentino de la Federación Argentina de cumplir con una tarea de replicación y/o edu-
Graduados en nutrición (FAGRAN) de 1996. cación alimentaria: integrantes de los equipos
Luego de cuatro años, a partir de la actualiza- de salud (agentes sanitarios, promotores de
ción del diagnóstico de situación alimentario y salud, médicos, enfermeros, trabajadores so-
nutricional del país, se concluyeron y publica- ciales, psicólogos, nutricionistas, entre otros);
ron las primeras GAPA (2000). Estas represen- comunidad educativa (para lograr implementar
taron el trabajo colectivo de diversos profesio- recomendaciones e integrar contenidos en la
nales representantes de toda la Argentina y del currícula escolar), equipos de desarrollo social
equipo técnico designado para la elaboración a través de promotores de programas sociales
de las mismas . y/o comunitarios, referentes de comedores es-
2
Debido a que la población argentina experi- colares y comunitarios, Organismos No Guber-
2
mentó cambios profundos en la forma de vivir, namentales (ONG), entre otros .
enfermar y morir, así como también se modificó El propósito de las GAPA se enmarca en la
la oferta del mercado de alimentos y bebidas, promoción de estilos de vida más saluda-
luego de 14 años se procedió a actualizar a las bles y la prevención de problemas de salud
GAPA. El proceso estuvo coordinado por el Mi- relacionados con la alimentación de la po-
nisterio de Salud de la Nación, a través de la blación. También estimulan la educación ali-