Page 57 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 57
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - V 57
Sección DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UNA DIDÁCTICA EN CIENCIAS DE LA SALUD.
ACERCAMIENTO AL ABC - APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS-.
PROF. DRA. BEATRIZ KENNEL*
*Doctora en Humanidades Médicas UBA- Especialista Psicología Clínica c/o Docencia e Investigación
Prof. Adj. Metodología de la Investigación Depto Ciencias Sociales UNLu
Docente Autorizada Depto Salud Mental y Depto Humanidades Médicas,
Encargada de Enseñanza Didáctica y Dinámica de Grupos -Facultad de Medicina- UBA
“Hay una forma de experiencia vital -la experiencia del tiempo y del espacio,
de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida-
que comparten hoy los hombres y mujeres de todo el mundo de hoy.”
Marshal Berman “Todo lo sólido se desvanece en el aire”.
Un buen profesional en Ciencias de la Salud, gan sus componentes. Así los objetivos pe-
debe no solo ser poseedor de los conocimien- dagógicos, los contenidos programáticos, los
tos propios de su disciplina, sino también de materiales de apoyatura, el momento de ejecu-
aquellos dados por una Metodología de la In- ción, la evaluación y las estrategias didácticas
vestigación que le permitan la producción de utilizadas tendrán el sesgo de dicho marco y
nuevos para la resolución de las problemáticas la coloratura que la relación docente-alumno
con las que se encuentre en el contexto de su le impregne a la hora de medir su eficacia. So-
accionar cotidiano. La importancia de investi- bre las estrategias que el docente elige para
gar en Ciencias de la Salud radica además en sus actos didácticos es que quisiéramos poner
la posibilidad que tiene el investigador de de- en estas reflexiones el acento. Y en particular
sarrollar ante todo su pensamiento como he- sobre una de ellas: las de un Aprendizaje Ba-
rramienta. Pero esto no es suficiente a la hora sado en Competencias (ABC).
de pensar en los aspectos a considerar en su
formación y luego en su desempeño. Será fun- ¿POR QUÉ UN APRENDIZAJE BASADO
damental que tenga también conocimientos, EN COMPETENCIAS PARA LAS CIENCIAS
habilidades y destrezas para una eficaz “trans- DE LA SALUD?.
misión” de aquello de lo que es poseedor, en
el marco de lo que los pedagogos llamamos Ante todo es importante comprender defini-
desde el Siglo XX: una “Didáctica científica”. tivamente que la ausencia de sufrimiento en el
Podríamos decir que la célula de una Didác- organismo no es sinónimo de Salud, y que Sa-
tica en Ciencias de la Salud la constituye todo lud no es solamente ausencia de enfermedad.
acto didáctico que en el marco de los ambien- Asimismo la Salud no es un estado que el suje-
tes hospitalarios o vinculados a la formación to obtendrá o perderá de una vez y para siem-
en las diferentes especialidades, tiene lugar. pre, ni el concepto de Salud, podrá ser nunca
Es allí donde se da el encuentro entre el do- un concepto estadístico. Es fundamental com-
cente y su alumno en un determinado marco prender a la Salud como un proceso equilibra-
que condicionará las características que ten- do de interacción individuo-medio, y es obli-