Page 27 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 27

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - V                                   27




       MATERIALES Y MÉTODOS


        El  presente  es  un estudio  descriptivo-explo-     Conducta autoagresiva: Acto deliberado con
       ratorio, se revelaron datos de los registros de  intención de ocasionarse dolor, agresión o le-
       Guardia del Servicio de Salud Mental del Hos- sión, sin intención manifiesta o evidencia explí-
       pital Magdalena Villegas de Martínez. La mues- cita o implícita  de ocasionarse la muerte (los
       tra constó de un N de 150 consultantes, en el  más frecuentes: ingesta de medicamentos y/o
       período comprendido entre 2017 a Mayo 2018.  de sustancias tóxicas, cortes en el cuerpo au-
        Las variables a analizar son las siguientes:       toinfligidos para aquietar estados de angustia).
        -Rango etario                                        Conducta  suicida: Toda acción producida
        -Comorbilidades                                    con el propósito explícito o implícito de quitarse
        -Variables de motivos de consulta                  la vida, incluyendo también cualquier intención,
        -Género                                            ideación  o  pensamiento  que  pudiere  finalizar
        -Abordajes                                         en dicha acción, aún cuando no hubiere ningu-
                                                           na expresión manifiesta.
       PARA ESTA INVESTIGACIÓN, TOMAMOS LAS                  Ideación suicida: Pensamiento o ideación de
       SIGUIENTES DEFINICIONES:                            servirse como agente de la propia muerte, que
                                                           expresa el deseo o la intención de morir. La
        Intento de suicidio: Acción autoinfligida con el  ideación suicida puede variar en severidad de-
       propósito de generarse un daño potencialmen-        pendiendo de la especificidad del plan suicida
       te letal.                                           y del grado de intención.



       RESULTADOS:

        Género:                                              Cortes autoinfligidos + sobreingesta medica-
        Mujeres: 66%                                       mentosa: 4%
        Hombres: 34%                                         Arrojarse al tren/autos: 3,3%.
        Rango etario (Entradas indiferenciadas):             A partir de los datos relevados, se puede dar
        Menores de 10 años: 1%                             cuenta la interacción entre las variables estu-
        10 a 19 años: 48 %                                 diadas, llegando a algunas conclusiones.
        20 a 29 años: 44%                                    Conclusiones
        30 a 39 años: 25%                                    Se observa que el tipo de consulta no deter-
        40 a 49 años: 17 %                                 mina directamente la disposición a tomar, sien-
        50 a 59 años: 10%                                  do que el abordaje propuesto no se decide ne-
        Más de 60 años: 5%                                 cesariamente por el tipo de presentación, sino
        Comorbilidades (Entradas indiferenciadas):         que, podemos hipotetizar, concurrirían  otras
        Cuadro depresivo: 2,6 %                            variables en la toma de decisiones. Asimismo,
        Descompensación psicótica: 2%                      se obtienen valiosos datos que parecen seña-
        Alucinaciones auditivas: 2%                        lar a los jóvenes como aquellos que llegan más
        Consumo de sustancias: 13,3%                       frecuentemente por este tipo de problemática.
        Otros: 4%                                          También es de destacar, la prevalencia de con-
                                                           sultas de  mujeres sobre hombres en nuestra
        Especificidad del método empleado (Entradas  muestra, lo cual concuerda con los estudios
       indiferenciadas):                                   previos que reflejan los informes de la OMS.
        Sobreingesta medicamentosa: 48%                    Finalmente, la gran prevalencia de la sobrein-
        Cortes autoinflingidos: 20%                        gesta medicamentosa, es un dato importante a
        Ideación suicida activa: 9,3%                      estudiar y reflexionar por ejemplo, sobre el ac-
        Ahorcamiento: 8,6%                                 ceso a los medicamentos de la población.
        Ingesta de veneno/sustancias tóxicas: 6,6%
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32