Page 16 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 16

16           REVISTA CIENTÍFICA HMVM

 ARTICULO 3

                  EL PASILLO COMO DISPOSITIVO
Entrecruzamiento entre el psicoanálisis y lo social

                 Lic. Inés Tome* / Lic. Cecilia Zurdo**

*Lic. en Psicología. Equipo de Guardia Salud Mental HGA Magdalena V de Martinez
 **Lic. en Trabajo Social. Integrante Servicio Social HGA Magdalena V de Martinez

                                         

“El hospital criba, recibe, filtre o acoge, ese material de aluvión que los cuerpos cansados acercan
a su orilla. Pero mucho hay que hacer para que un cuerpo no se deposite. Se trata de una hos-
pitalidad muy singular. A fin de cuentas quizás para eso está la poesía dentro del hospital, para
que un cuerpo no se instale, sino antes bien, renueve o encuentre las palabras que lo animen.
Nuestra escucha vive en los márgenes, a orillas del discurso convencional.”

                                                                                             Sergio Zabalza

  El dispositivo, en un sentido filosófico, es un   tivo “a disposición” del paciente que viene tal
concepto teorizado en el siglo XX a mediados        vez a responder a una urgencia. La de un su-
de los años setenta por M. Foucault, quien lo       jeto desamparado, no solo por encontrarse en
define como “una relación entre distintos ele-      situación de calle sin poseer una red de con-
mentos institucionales (discursos, instalaciones    tención familiar que le permita sostener un tra-
arquitectónicas, decisiones reglamentarias, le-     tamiento en su desmejoria, sino por ella misma
yes, medidas administrativas, enunciados cien-      no contar con el Otro. Quizás la “red” fue aque-
tíficos, filosóficos, morales) que circulan dentro  llo que se fue produciendo en la institución,
de dicha relación. Los elementos del dispositivo    para a partir de un alojamiento posible producir
pertenecen tanto a lo dicho como a lo no dicho.     un movimiento.
El dispositivo es la red que puede establecerse
entre estos elementos”.                             Un cuerpo depositado

  Estas Jornadas me invitan a pensar sobre la         Ya lo había situado Lacan en su texto Psicoa-
práctica del Psiconálisis en el Hospital, para      nálisis y Medicina, lugar marginal y extraterrito-
poder ubicar en dicha práctica “la experiencia      rial el del psicoanálisis en relación al discurso
clínica en los dispositivos institucionales”, por   medico. Tal vez fue por eso posible nuestro en-
eso me sirvo de un caso clínico para extraer        cuentro con G.
de allí tanto la práctica analítica en un Hospital
General, donde convergen distintos discursos          G, de 45 años aproximadamente, fue pacien-
(como aquí se desprende, el discurso médico,        te del Servicio de Salud Mental durante varios
jurìdico y el social), partiendo de la escucha      años. Tenía una Historia Clínica que dejaba re-
analítica que introduce una lectura particular.     gistrado su plan de medicación. Consumo de
                                                    alcohol, conflictos familiares, la habían ido de-
  Lectura a posteriori de un dispositivo que se     jando sin una red familiar, casi suelta del Otro.
inventa, para ese sujeto en particular; disposi-
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21