Page 30 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 30

30                                    REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV


        ARTICULO 4



                 ALfAbETIZACIóN DE ADuLTOS- fORMACIóN DE fORMADORES.
                      uNA ExpERIENCIA ExITOSA EN EL HOSpITAL púbLICO.




                                             NORMA LILIANA VIRKEL


                       HoSPITAL GEnERAL DE AGuDoS “MAGDALEnA V. DE MARTÍnEZ”

                                                         






       INTRODuCCIóN.

        Durante el año 2017, los integrantes del Plan  puso en marcha en el mes de Febrero de 2018
       Argentina  Trabaja  prestaron  colaboración  en  (22/2).
       tareas del Hospital Provincial Magdalena V. de
       Martinez, de Pacheco. Durante esa pasantía se         Las  autoridades  del  hospital  ofrecieron  las
       pudo detectar una cantidad muy significativa de  instalaciones  adecuadas,  y  también  colaborar
       adultos analfabetos incluidos en el plan, lo que  con la preparación de los materiales didácticos
       llamó la atención de autoridades del Hospital y  necesarios.
       del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
                                                             Se decidió emplear, para cumplir con el objeti-
        Se  decidió,  en  conjunto,  definir  un  plan  de  vo, el Curso de Alfabetización ya implementado
       Alfabetización para esas personas, El plan se  (1).


       EL CuRSO.

        El Curso de Alfabetización para adultos (1)          La metodología utiliza recursos audiovisua-
       constituye una herramienta democratizadora.  les para asociar la lectura  con el armado de
       Su objetivo es facilitar el acceso a la lectoes-    distintas figuras a partir de un conjunto de pie-
       critura a los sectores más desfavorecidos de  zas,  a  la  manera  de  un  rompecabezas:  Las
       la  sociedad,  a    aquellas  personas  jóvenes  y  piezas, en lugar de formas, en este caso son
       adultas analfabetas, o que han pasado por la  las  letras.  La  estructura  resultante,  además
       escuela  por  muy  poco  tiempo,  hace  ya  mu-     de ser gráfica, tiene un sonido característico,
       chos años (analfabetos funcionales).                combinación  de  los  fonemas  que  la  compo-
                                                           nen: el de una palabra.
        ¿Cuál es el logro si una persona consigue
       leer? Que no pase por alto un cartel de adver-        El curso se desarrolla con imágenes y soni-
       tencia,  que  pueda  conocer  por  si  misma  las  do, empleando herramientas que permiten ha-
       contraindicaciones  de  un  medicamento,  que  cerlo accesible para los alumnos, con el mo-
       pueda seguir instrucciones que lo guíen para  vimiento, el color y la voz como instrumentos
       realizar una tarea, y, en general, el acceso a la  que ayudan a mostrar lo que se necesita.
       vasta información que lo rodea y, como conse-
       cuencia, su incorporación al mundo en el que          La  versión  virtual,  implementada  completa-
       está inmerso.                                       mente  en  Internet,  fue  concebida  con  el  ob-
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35