Page 33 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 33

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV                                  33



       en las primeras clases refresquen conocimien-       ra una característica que no pudiéramos rever-
       tos aprendidos en sus primeros años y apren-        tir. La situación mejoró sustancialmente cuando
       dan lo que se les transmite más rápidamente  le llevamos la mano para ayudarle a dibujar una
       que  sus  compañeros,  puede  ser que  algunos  línea horizontal, una letra O y otros símbolos.
       tengan problemas de salud que les impidan ver  Resultó  tan  importante  para  él  ese  descubri-
       bien las pantallas que se les presentan, o para  miento,  que  a  partir  de  ese  momento  lo  que
       prestar atención durante un lapso prolongado, u  más disfruta es escribir en el pizarrón. Aprove-
       otro tipo de problemas.”                            chamos esta característica para incentivarlo a
                                                           prestar  atención  a  cada  video,  para  después
       LOS ALuMNOS:                                        escribir las nuevas palabras en el pizarrón. De
                                                           todas maneras, sus adelantos son muy lentos,
        Detallamos las características de cada uno  y a veces resultan retrocesos frustrantes, pero
       de los 5 alumnos, sin ánimo de estigmatizar a  su entusiasmo nos lleva a seguir intentando.
       ninguno de ellos, pero para que se comprenda
       mejor lo expresado en el párrafo anterior. Quie-      Alumno Ch, 42 años: Alumno que podría sa-
       ro, antes que nada, destacar las características  car más provecho del curso si no tuviera coli-
       que  comparten  todos  ellos:  la  corrección  del  siones de horario con su trabajo y algunos pro-
       comportamiento,  la  excelente  educación  que  blemas familiares. Sería un excelente ejemplo.
       demostraron y el agradecimiento que manifes-        Pero  aún  así,  consigue  buenos  resultados,  y
       taron permanentemente por la atención que se  adelanta día a día.
       les estaba brindando.
                                                             Alumno O, 59 años:  Este es el ejemplo de
        Se puede apreciar un ejemplo del comporta-         alumno  que  cumple  con  todos  los  requisitos
       miento de los alumnos en el video (5)               para que el curso de alfabetización resulte exi-
                                                           toso, y se está cumpliendo.
        Alumna  G,  53  años:  Sin  conocimientos  pre-
       vios. Resultó muy aplicada y entusiasta en las        En la entrevista que mantuvimos con él antes
       primeras clases. Aprendía con dificultad, pero  de  comenzar,  se  empeñó  en  hacernos  saber
       era muy perseverante. Lamentablemente, sus  que si él no sabía leer ni escribir, no era por ser
       problemas crónicos de salud le impidieron con-      “vago” (esa palabra empleó), sino porque toda
       tinuar. No descartamos que se pueda unir a una  su vida el trabajo le ocupó su tiempo, desde pe-
       próxima edición del curso.                          queño.

        Alumna  P,  45  años:  Sin  conocimientos  pre-      Contó  una  anécdota  que,  no  sólo  nos  con-
       vios. Muy motivada. Muy atenta a las lecciones.  movió, sino que demostró la clase de persona
       Lleva un ritmo lento, pero con avances. Asiste a  que teníamos enfrente. Siempre trabajó como
       las clases con su hija de dos años, que no siem-    albañil.  En  una  oportunidad,  por  renuncia  del
       pre  se  deja  atender  por  las  Facilitadoras  que  capataz de la obra en la que se desempeñaba,
       pretenden contenerla,  y distrae a su madre, la  le anunciaron que él lo reemplazaría. Con su
       que, aún así, no claudica.  A menudo toma la  sinceridad habitual, comentó su analfabetismo.
       clase con la nena, dormida, en sus brazos. Últi-    Los empleadores decidieron mantener la oferta,
       mamente, problemas familiares la han obligado  por su rendimiento en el trabajo, y suplir su dé-
       a perder muchas clases, pero confiamos en que  ficit asignándole una secretaria.
       pueda recuperar su ritmo pronto. Se encuentra
       recién en el primer cuarto del curso.                 En este momento ya pasó la mitad del curso
                                                           y suponemos que pronto leerá y escribirá con
        Alumno S, 30 años:  Sin conocimientos pre-         fluidez.
       vios. En este caso resultó más difícil comenzar
       con la capacitación. Por ejemplo, dibujaba una
       línea vertical en lugar de una horizontal para su-
       brayar lo que se le solicitaba. Temimos que fue-
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38