Page 31 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 31

REVISTA CIEnTÍfICA HMVM - IV                                  31



       jetivo de llegar a todos los destinatarios de
       manera homogénea, nivelando la posibilidad
       de integrarse a la sociedad con todos los de-
       rechos y obligaciones de un ciudadano pleno.
       Es  accesible  para  cualquier  comunidad  de
       habla  hispana.  La  herramienta  está  diseña-
       da para que los alumnos puedan formarse a
       su propio ritmo, en cualquier momento, y en
       cualquier lugar, con la salvedad que, en este
       caso, por las características de los receptores,
       deben estar incluidos en un grupo guiado por
       un Facilitador.

        El rol del Facilitador es fundamental. Consis-
       te en presentar a los alumnos las clases gra-
       badas, acompañarlos durante el desarrollo de
       las mismas, y guiarlos mientras completan las
       actividades que se les proponen.


        Los Facilitadores pueden formarse a través
       de la lectura del manual, “Formación de For-
       madores” (2), o acceder a una Capacitación
       de  capacitadores,  brindada  de  manera  pre-
       sencial o virtual.  En este caso se planteó la
       modalidad de capacitación presencial.




       fACILITADORES.

        La persona del Plan Argentina Trabaja que  ja, designó para cursar  el módulo de Capaci-
       propició el proyecto, y que estuvo presente en  tación, a las personas del Plan que contaban
       todo momento para tomar  las decisiones lo-         con los antecedentes adecuados al perfi l que
       gísticas es el Licenciado Enrique Dante Giovi-      se requería de un Facilitador del Curso de Al-
       ne. Propusimos, para cumplir con el objetivo,   fabetización (3). Personas que serían en el fu-
       el dictado del curso Formación de Formadores  turo las encargadas de dictar los cursos, para
       del Curso de Alfabetización ya implementado.        multiplicar las oportunidades, ofrecidas a los
                                                           analfabetos adultos,  de aprender a leer y es-
        El Lic. Giovine fue quien, por su conocimien-      cribir.
       to de los integrantes del Plan Argentina Traba-



       EL pRIMER ENCuENTRO.

        Resultó determinante. Al desarrollar la expli-     transmitirlo,  por  resultar  útiles  a  la  sociedad
       cación sobre los detalles del curso, apoyada  a través de esta modalidad… A partir de ese
       por  el video “Descripción del Curso” (4) las  momento se decidieron temas de organización
       alumnas demostraron un entusiasmo que pre-          fundamentales y se comenzó con el proceso.
       dijo lo que sucedió a continuación: Entusias-
       mo por aprenderlo todo, por capacitarse para
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36