Page 36 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 36
36 REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV
ARTICULO 5
ESCENARIOS CLíNICOS CONfuSOS:
RECIéN NACIDOS DE MADRES
CON pRuEbAS NO TREpONéMICAS REACTIVAS.
REy ALEJANDRO TATIANA ZELENIA , ACHAR DAVID ALEJANDRO 2
1
1 RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE CLíNICA PEDIáTRICA HZGA “MAGDALENA V DE MARTíNEZ”,
2 ALUMNO DE LA UDH CLíNICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA
HoSPITAL GEnERAL DE AGuDoS “MAGDALEnA V. DE MARTÍnEZ”
SERVICIo nEonAToLoGÍA PEDIáTRICA
RESuMEN
En el presente trabajo se presentan ejemplos El trabajo está enfocado a clarificar como ac-
de casos clínicos de pacientes hijos de madres tuar frente a casos dudosos de infección con-
con serología positiva para sífilis nacidos en el génita ya que las pruebas serológicas, treponé-
HZGA “Magdalena V. de Martínez” Clasifica- micas o no, permanecen positivas toda la vida
dos acorde a los distintos escenarios clínicos en pacientes que padecieron o padecen la en-
propuestos por los Centers for Disease Control fermedad. Se hace además una breve reseña
and Prevention (CDC) por sus siglas en inglés sobre la sífilis congénita, la situación actual de
para tratar o no recién nacidos hijos de madres la misma a nivel global y también sobre cómo
con pruebas no treponémicas reactivas. es la situación actual en la República Argentina.
INTRODuCCIóN
La sífilis (también conocida como lúes) es caracteriza por un curso a largo plazo, a menu-
una de las enfermedades de transmisión se- do asintomático. 1
xual (ETS) más antiguas que se conocen. Fue
una de las grandes epidemias del siglo XV en La sífilis congénita (SC) es una infección pro-
Europa y se sabe que a lo largo de la historia ducida por Treponema pallidum, una espiro-
ha afectado a personajes como Hitler, Beetho- queta móvil, unicelular, helicoidal delgado, que
ven, Schumann y Van Gogh. presentan microfilamentos en su estructura que
les confieren un movimiento rotatorio flotante
La sífilis es una enfermedad sistémica crónica u ondulante característico. Puesto que estos
que puede ser fácilmente tratada si se detecta microorganismos se tiñen mal y se encuentran
precozmente, con una historia natural compleja por debajo de los límites de detección de la
y una sintomatología clínica diversificada, que microscopia óptica convencional, su detección
toma diversas formas, debido a esta amplia en muestras clínicas requiere microscopia en
gama de manifestaciones clínicas antiguamen- campo oscuro. T. pallidum no se puede cultivar.
te se la conoce como la gran simuladora. Se