Page 55 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 55

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - V                                   55


        Sección DOCENCIA E INVESTIGACIÓN



                                 LAS PRÁCTICAS ÉTICAS DE LA SALUD.
             ENTRE EL DISCIPLINAMIENTO O EL EMPODERAMIENTO DEL BIENESTAR




                                       LIC. ADRIANA FERNANDEZ VECCHI


                Lic en Filosofía UNLa. Integrante CD del CEDIAL -Centro de Investigación Académico Latinoamericano-
                Profesora en Ciencias de la Educación UBA . Docente Posgrado UBA Metodología de la Investigacion

                                                        


        El horizonte ético se presenta con nuevos de-      dad de vida?, ¿se trata simplemente de ajustar
       safíos. Consideramos algunos como la presen-        los rumbos de las prácticas?,¿Cómo se vincula
       cia metabolizadora de los medios de comuni-         la educación con el entorno socio-económico?
       cación, no únicamente para mediar la realidad  ¿Las prácticas de la salud son constructoras de
       y los intercambios humanos, sino como aquello  calidad de vida o son formas de disciplinamien-
       que  establece  que  es lo  mediable  mismo,  el  to social?
       estado de  normalidad y del sentido común. El         Estas cuestiones nos llaman a reflexionar so-
       debilitamiento de la visión ideológica del mun-     bre el ethos, la vida del hombre contemporá-
       do. Nueva dimensión axiológica como la ecolo- neo, su modo de estar con las cosas,  su forma
       gía y los derechos humanos. El problema rela-       de considerar  la buena vida, la construcción
       cionado con “la aceleración de la inteligencia  de un ideal social; y de todo pensar resulta una
       por excelencia [que] también es alcanzada por  disposición o convicción para el obrar.
       el  problema del  mal.  Este  último,  sin  embar-    Muchas veces el hecho que sea el mercado
       go, ya no se presenta tanto bajo la  forma de  y no la vida humana el que se encuentra en el
       una voluntad de esclavizar a entes y seres hu-      centro de las prioridades, muta los valores. Así
       manos, sino como el deseo de sacar ventajas  la justicia se convierte en la defensora de las
       sobre los otros en la competencia cognitiva.”    1   desigualdades y en la protección a la propiedad
       ; tanto en el orden de la vida cotidiana como en  privada dada por vía legal. El derecho a la vida
       el plano de las finanzas. Los debates en bioéti- deja de ser un asunto social y es un problema
       ca, la manipulación genética, pero también lo  exclusivo de cada persona. De este modo, se
       referente al control de la natalidad, la demogra- promueve una ética del sacrificio. La satisfac-
       fía, aborto, y a todo aquello que incumbe al bien  ción  de  las  necesidades  queda  diferida  hasta
       y el mal como derivado ético de lo que Foucault  el momento en que el mercado ofrezca alguna
       denomina  biopolítica. La aplicación del  poder  solución. La solidaridad es un asunto individual
       técnico/tecnológico, que no sólo abre un deba- o bien queda atrapado en el plano religioso. En
       te sobre qué se debe hacer, qué es bueno, sino  este caso qué es vivir y morir. ¿Qué lugar ocu-
       que retrotrae la pregunta por el Ser, qué es lo  pan las prácticas de la salud?
       humano,  su  definición,  sus  límites,  sus  alcan-  Para acertar una perspectiva en la formación
       ces. ¿Cómo se puede evaluar el avance técni- de un sentido común acerca de la considera-
       co, el desarrollo de la ciencia y su aplicación en  ción de la salud podemos inferir que se debe
       lo humano?, ¿cuál es su rumbo, se centra en el  identificar el contexto social y médico, y fijar los
       despliegue productivo o en la mejora de la cali- valores  que  encarnan las prácticas. Determi-
                                                           nar riesgos, peligros y examinar los procesos.
        1 Slotedrijk, Peter, El  hombre operable  Esta conferencia   Vale considerar el aporte de Foucault cuando
       tuvo lugar el 19 de mayo de 2000, en el Centro de Estudios Eu-  plantea que la práctica de la salud desempe-
       ropeos (CES) de la Universidad de Harvard, EE UU.Traduccón
       para Revista Observaciones Filosóficas              ña un lugar complejo. Por un lado, es la llave
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60