Page 11 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 11

REVISTA CIENTÍFICA HMVM                          11

en 1era línea terapéutica, así como una tasa     (modelo T47D) que la MFP podría tener efec-
de Enfermedad Estable que oscila entre el 11     tos agonistas si la isoforma RP-B estaba ac-
y el 46% acorde a la línea terapéutica. Hasta    tivada por AMPc. Esta, sumada a la escasa
el momento, no se han informado nuevos re-       respuesta clínica obtenida en otros ensayos,
sultados en ensayos clínicos con antiproges-     quizás haya sido la causa de la falta de moti-
tágenos.                                         vación en continuar estudios clínicos sobre el
                                                 tema.
  Por otro lado, en 1993 se demostró en cul-
tivos celulares de cáncer de mama humano

Significado y originalidad de la propuesta:

   Este proyecto reviste gran interés, ya que    podría salir un nuevo biomarcador de relevante
permite la evaluación de la utilidad clínica de  importancia clínica. Podría constituirse la iso-
un fármaco ya conocido, en una nueva y pro-      forma A del RP como marcador pronóstico y
metedora opción terapéutica en una de las        predictivo en cáncer de mama.
enfermedades de mayor prevalencia en muje-
res. Estaría dirigida a un grupo mayoritario de    Por otra parte, es de destacar el impacto en la
mujeres con cáncer de mama con receptores        comunidad local. Es el primer estudio de inves-
hormonales positivos, las cuales se están con-   tigación clínica que realiza el Hospital de Pa-
virtiendo en un grupo de alto interés debido a   checo con un Instituto de CONICET por lo que
la disparidad en la evolución clínica acorde a   se fortalecerá el área de patología mamaria del
factores pronósticos propios de cada subtipo     Hospital participando sus integrantes en la pre-
“luminal”. Además, representa una opción te-     sentación de trabajos a congresos y publica-
rapéutica con escasos efectos adversos y fá-     ciones científicas. A su vez, si bien el IBYME
cilmente manejables, para una enfermedad de      participa de estudios clínicos, éste sería el pri-
dolencia ya conocida.                            mero en el cual los estudios desarrollados en el
                                                 instituto pasan a la fase clínica cumpliendo con
  Otro aspecto de importancia para la salud pú-  todos los eslabones de una investigación.
blica es que, al tratarse de una droga de bajo
costo, podría representar una opción fármaco-      Además, este proyecto fortalecerá los víncu-
económica más aceptable que los nuevos mo-       los entre los centros de investigación y el sis-
delos de fármacos blanco-dirigidos de mayor      tema de salud estatal. Ya que no solo fomenta
complejidad.                                     el entusiasmo en la investigación traslacional,
                                                 sino que, además, permite el acceso a “la reali-
  Vale la pena mencionar que además de la        dad” de ambos sectores, lamentablemente po-
“nueva” opción terapéutica; de este estudio,     larizados.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16