Page 70 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 70

70                                    REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV



       Psychiatry Research, concluye que la práctica  sión y otros trastornos del estado de ánimo y
       de un programa de meditación de ocho sema-          patología psiquiátrica, demencia, hipertensión
       nas puede provocar considerables cambios en  arterial, función inmune y dolor, entre muchos
       diferentes  regiones  cerebrales  relacionadas  otros.     9,10,11,12,13,14
       con la memoria, la autoconciencia, la empatía,
       la atención y la integración emocional.  8           RISOTERApIA


        La  psiquiatras  Sara  Lazar,  autora  principal        La  risa  es  una  respuesta  fisiológica  que
       del estudio, afirma que los cambios en la es-       involucra la actividad de un gran número de
       tructura del cerebro pueden estar detrás de los  músculos  faciales  y  bucales,  emisión  de  so-
       beneficios psicológicos y cognitivos de la medi-    nido, lagrimales, el sistema respiratorio,  gas-
       tación, es decir que la gente no sólo se siente  trointestinal, cardíaco, y el Sistema Nervioso
       mejor porque se ha relajado.                        Central (área de Wernicke, hipocampo, gan-
                                                           glios de la base y sistema límbico)  ante un
        Para el estudio mencionado  se tomaron  estímulo externo o interno que genera una re-
       imágenes por Resonancia magnética Nuclear  acción emocional.  El sistema de recompensa
       (RMN) del cerebro de 16 voluntarios dos sema-       activado  por  la  risa  dopamina,  endorfinas  y
       nas antes y después de realizar una práctica  oxitocina, sustancias asociadas con la sensa-
       de meditación durante ocho semanas coordi-          ción de bienestar.
       nado por la misma Universidad de Massachu-
       setts. El tiempo promedio diario de meditación        La risa está localizada en la zona prefrontal
       era de media hora.                                  de la corteza cerebral, donde reside la crea-
                                                           tividad,  capacidad  para  pensar  en  futuros
          De  esta  manera,  una  práctica  considerada  próximos.  A  medida  que  vamos  creciendo,
       espiritual nos transforma físicamente, mejoran-     ganamos  en madurez  pero  perdemos  la  es-
       do nuestra salud y bienestar general.               pontaneidad de dejarnos llevar por la risa, o
                                                           incluso de ver el lado positivo y cómico de las
        Otros  estudios  realizados  en  distintas  po-    cosas. De ahí que haya veces que convenga
       blaciones de pacientes evidencian los efectos  recordar cómo reír. Existen terapias para ello,
       del mindfulness sobre  una amplia variedad de  destacando la Risoterapia.
       patologías y síntomas como ansiedad, depre-
                                                               La  Risoterapia  es  una  terapia  alternativa
                                                           que consiste en crear situaciones que fomen-
                                                           tan la risa y el humor para de esta manera,
                                                           aliviar tensiones físicas y emocionales. Para
                                                           ello se recurre a todo tipo de estrategias, des-
                                                           de juegos infantiles hasta refinadas técnicas
                                                           para  inducir  la  risa  como  son  el  yoga  de  la
                                                           risa y diferentes técnicas de respiración. Se
                                                           juega con la idea de que la risa, ya sea natural
                                                           o forzada, en nuestro cerebro la respuesta in-
                                                           mediata de liberar en el organismo las hormo-
                                                           nas naturales relacionadas con el sentimiento
                                                           de felicidad. 15


                                                             Se han realizado, a nivel mundial, numero-
                                                           sos estudios que avalan los beneficios de esta
                                                           terapia. Lee Berk y Satanley Tan de la Univer-
                                                           sidad loma Linda de California, han publicado
                                                           varios en esta línea de investigación. Algunas
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75