Page 67 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 67

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV                                  67





        Artículo 23.- Las políticas públicas naciona-               respecta  a  la  educación  y  la  forma-
       les en MTC se realizan, principalmente, a tra-               ción,  el  desarrollo  de  las  competen-
       vés de las siguientes facultades y funciones:                cias, los servicios y las terapias de la
                                                                    MTC.
           a) Participación institucional
                                                                  3.- Promover la cobertura sanitaria uni-
           d) Integración de la MTC con la Medicina                 versal, integrando los servicios de la
             Convencional:  Promover  estrategias  y                MTC en la prestación de servicios sa-
             acciones para la integración, promovien-               nitarios y en la atención de la propia
             do además la incorporación de las tera-                salud.
             pias de la MTC reconocidas dentro de la
             nómina de las prestaciones médicas a            Asimismo  la  OMS  propone  “…Reforzar  la
             cargo del Estado nacional, de las obras  garantía de calidad, la seguridad, el uso ade-
             sociales y de la medicina prepaga.            cuado y la eficacia de la medicina tradicional
                                                           y complementaria mediante la reglamentación
             Evaluados los progresos en la materia,  de  sus  productos,  prácticas  y  practicantes
             la Estrategia 2014-2023 de la OMS pro-        mediante el reconocimiento de la función y la
             pone la consecución de los siguientes  importancia de la reglamentación de los pro-
             objetivos:                                    ductos de la MTC; y reconocer y formular re-
                                                           glamentaciones relativas a las prácticas y los
             1.- Construir la base de conocimientos  practicantes de la MTC en lo que respecta a la
                necesaria para la gestión activa de la  educación y la formación, el desarrollo de las
                medicina tradicional y complementa-        competencias, los servicios y las terapias de
                ria mediante políticas nacionales ade-     la MTC”. 2
                cuadas.
                                                             Precisamente,  el  proyecto  de  ley  que  se
               Para este objetivo se establecen dos  presenta propone el cumplimiento de   estas
                orientaciones estratégicas: compren-       directrices  en  lo  fundamental,  creando  para
                der  y  reconocer  la  función  y  el  po-  nuestro  país  un  sistema  legal  e  institucional
                tencial  de  la  medicina  tradicional  y  que regule la MTC, asegurando el uso racio-
                complementaria; reforzar la base de  nal, seguro y eficaz por la población, mediante
                conocimientos, generar datos proba-        el reconocimiento de sus prácticas y terapias
                torios y mantener los recursos.            y la promoción de su integración con la Medi-
                                                           cina Convencional o Predominante en el Sis-
             2.-  Reforzar  la  garantía  de  calidad,  la  tema Nacional de Salud,
                seguridad, el uso adecuado y la efica-
                cia de la medicina tradicional y com-        Es en este marco, y movidos por el interés
                plementaria  mediante  la  reglamen-       personal de algunos de los trabajadores de
                tación  de  sus  productos,  prácticas  y  este  hospital,  es  que  se  decide  la  incorpo-
                practicantes.                              ración,  de  forma  gradual  y  continua,  de  una
                                                           variedad de Terapias Complementarias en in-
               En  este  caso,  se  establecen  dos  tegración con la Medicina Convencional, para
                orientaciones estratégicas: recono-        pacientes tanto internados como ambulatorios
                cer la función y la importancia de la  así como también para otros miembros de la
                reglamentación de los productos de  comunidad interesados en las mismas.  Con el
                la MTC; y reconocer y formular regla-      fin de difundir las mismas comienzan a llevar-
                mentaciones relativas a las prácticas  se a cabo los Encuentros Anuales menciona-
                y los practicantes de la MTC en lo que  dos con anterioridad.
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72