Page 71 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 71

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV                                  71




       de sus conclusiones son: La risa estimula el
       equilibrio del sistema inmune, disminuye los
       nivel de cortisol en sangre (reduciendo el es-
       trés), aumenta la liberación de serotonina, en-
       dorfinas  y dopamina (disminuyendo el dolor y
       logrando un estado de felicidad), incrementa
       la oxigenación, mejora la actividad cardíaca y
       disminuye la tensión arterial. 16,17,18


        “Cuando en lugar de la racionalidad cogni-
       tiva  que  nuestro  cerebro  espera  percibir,  lo
       realmente percibido es una incongruencia, se
       origina una controversia que, al ser detectada      apoyaría  investigaciones  previas  que  propo-
       por el cerebro, éste se auto-recompensa. Y lo       nen  una relación entre el estrés mental y el
       hace liberando dopamina, un neurotransmisor         estrechamiento de los vasos.    19
       que produce una sensación placentera. Es de-
       cir, el humor está íntimamente ligado al siste-        “Es la medicina más barata, y sería conve-
       ma de la recompensa que también se activa  niente  que  psicólogos,  psiquiatras,  médicos,
       con la comida, el sexo, relaciones sociales y  enfermeras,  trabajadores  sociales  y  odontó-
       en adicciones”, explicó ayer el doctor Manuel  logos, tuvieran la capacidad de transmitir ese
       Arias Gómez, coordinador del Grupo de Estu-         elemento,  primordial  para  la  salud  pública”,
       dio de Humanidades e Historia de la SEN.            opina el especialista en psicología clínica de
                                                           la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza,
        Un estudio realizado por    Michael  Miller  y  Manuel Anselmo Morales Luna.
       William Fry, de la Universidad de Maryland y
       Stanford, concluyó que la risa ayuda a produ-         Y añade Paulina Rivero, académica de la Fa-
       cir dilatación del endotelio de los vasos, favo-    cultad de Filosofía y Letras de México, afirma:
       reciendo un mayor flujo de sangre. Cuando se  “La  risa  es,  en  esencia,  festiva;  quien  no  la
       proyectaron    películas  que  producían  estrés  cultiva de manera cotidiana y ordinaria, pierde
       mental,  los  vasos    sanguíneos  de  los  suje-   la esencia misma de la vida: la capacidad de
       tos de estudio desarrollaron vasoconstricción  disfrutar”.
       y reducción del flujo sanguíneo. El hallazgo,



       CONCLuSIóN

        A  nivel  Internacional  las  Terapias  Comple-      Actualmente el Congreso lleva a cabo en Co-
       mentarias son ampliamente aceptadas e in-           misión la elaboración de la ley que las contem-
       corporadas en países tanto occidentales como  pla.  Participar  de  este  proceso  con  el  aporte
       orientales,  siendo cada vez mayor su uso dada  de  nuestro  trabajo  y  experiencia  nos  parece
       la creciente demanda por parte de los pacien-       fundamental  para acompañar  desde nuestro
       tes.                                                hospital este cambio en salud que se está pro-
                                                           duciendo a nivel mundial.
        De acuerdo a las recomendaciones  de la
       OMS creemos no solo importante, sino impres-          Los  pacientes  aceptan    y  comparten  la  in-
       cindible continuar con el proceso de incorpora-     corporación de estas Terapias al encontrar en
       ción de las distintas terapias en trabajo conjun-   ellas mejoría de sus síntomas ante problemas
       to con la medicina convencional que en nuestra  para los cuales  la Medicina Convencional se
       institución se lleva a cabo.                        encuentra limitada.
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76