Page 69 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 69
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV 69
El Yoga Terapéutico en particular se define observarse en el tratamiento de diversas en-
como la aplicación de posturas de Yoga para el fermedades de orden psíquico, tales como las
tratamiento de diversas condiciones de salud. neurosis, la epilepsia, los estados prepsicóti-
Implica la instrucción en prácticas y enseñan- cos y psicóticos y en menor medida en los tras-
zas yóguicas para prevenir o aliviar dolores, tornos psicopáticos. Asimismo contribuyen al
5
sufrimientos o limitaciones estructurales, fisio- manejo del dolor y de los síntomas asociados
lógicas, emocionales y espirituales. Las prác- con el estrés psicológico, entre otros múltiples
ticas yóguicas mejoran la fuerza muscular y la beneficios para la salud. 6,7
flexibilidad corporal, mejoran la función respi-
ratoria y cardiovascular, promueven la recupe- MEDITACIóN MINDfuLNESS
ración de adicciones, reducen la ansiedad, la
depresión y el dolor crónico, mejoran los patro- La meditación se define como el proceso a
nes de sueño, el bienestar general y la calidad través del cual, la persona observa y se hace
de vida. consciente de lo que está sucediendo a cada
instante en su cuerpo y en su mente, aceptan-
En su dimensión espiritual, el Yoga juega un do las experiencias que se van presentando
papel importante, guiando al hombre desde la tal y como éstas son. Podemos definir Min-
periferia hasta el centro, desde lo externo hasta dfulness (Atención Plena) como una cualidad
lo interno, en la búsqueda de su propia identi- o capacidad de la mente para estar presente y
dad. Es en el sí mismo (yo) donde surgen los consciente en un momento determinado, con
conflictos, ya que al hombre actual le cuesta una actitud de aceptación del aquí y ahora. Es
comprender la unión. Qué unión? La unión del un estado de conciencia que implica atender a
cuerpo, mente y espíritu, que es a su vez sos- la experiencia interna y externa, en un instante
tenido por una Conciencia Universal. El cuerpo en el que cuerpo y la mente se sincronizan en
envía un mensaje, las emociones otro, y otro el el presente.
intelecto, siendo este estado de incoherencia
el que obstaculiza la fuerza vital, produciendo Desde un aspecto fisiológico, existe abun-
como resultado último el estado que llamamos dante evidencia científica que comprueba que
“enfermedad”. Es aquí donde el Yoga toma pro- la meditación puede provocar cambios consi-
tagonismo, siendo este equilibrio o coherencia derables en la estructura del cerebro. Uno de
su principal objetivo. los equipos pioneros en la investigación de los
efectos de la meditación a nivel neurológico es
Como resultado de vasto cuerpo de inves- el equipo de psiquiatras del Hospital de Massa-
tigaciones científicas se ha demostrado la chusetts, cuyo estudio publicado en la Revista
efectividad del Yoga en diversas patologías
tanto físicas como psicológicas. En personas
hipertensas provoca la disminución de la pre-
sión arterial diastólica y sistólica, así como la
reducción del consumo de medicamentos an-
tihipertensivos. Se ha reconocido su utilidad
5
en el tratamiento del asma bronquial, con la
consiguiente mejora de los síntomas y dismi-
nución en la reactividad pulmonar y en el tra-
tamiento de patología de la columna vertebral.
3 La terapia Yoga es aconsejable en el trata-
miento de personas con diabetes, constatán-
dose una significativa reducción en los niveles
de hiperglucemia, episodios de hipoglucemia y
en disminución es la dosis de drogas hipoglu-
cemiantes. Los beneficios pueden también
4