Page 80 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 80

80                                    REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV



        Utilizamos  el  análisis  FODA  para  hacer  un  Lactancia  Materna  en  UCIN,  la  apertura  del
       diagnóstico de situación, es decir dónde nos  servicio de Neonatología hacia las obstétricas y
       encontramos en relación con ese aspecto que  la capacitación continua en Lactancia Materna
       se  quiere  mejorar,  permitiendo  identificar  las  que obtenemos como residentes; como Debili-
       características  internas  (Debilidades  y  Forta-  dades la exigencia y presión de llegar al valor
       lezas) y características externas (Amenazas y  de extracción de leche diario; y como Amena-
       Oportunidades) en una matriz cuadrada de la  zas la dificultad en la distribución de tareas por
       cual  surgen  las  potencialidades  y  aspectos  a  parte de las residentes para poder realizar el
       resolver y mejorar. Identificamos como Fortale-     seguimiento  diario,  el  domicilio  alejado  de  la
       zas el deseo materno de amamantar y la evo-         paciente y los factores culturales tanto de la pa-
       lución clínica favorable del recién nacido; como  ciente, el entorno familiar y de los profesionales
       Oportunidades  la existencia  de la Residencia  con respecto a la lactancia materna.
       para Madres dentro del Hospital, el centro de






       CONCLuSIONES

        Como  obstétricas  y  residentes,  nuestro  rol  nuestro rol cuidar el binomio y asegurarnos que
       no  termina  en  sala  de  partos  sino  que  conti-  se instale la lactancia materna e identificar si-
       núa  durante  la  internación,  dando  consejería  tuaciones de riesgo o dificultades para poder
       en lactancia materna, cuidando el binomio, fa-      revertirlas y brindar a la mujer una experiencia
       voreciendo el contacto piel a piel y promovien-     positiva.
       do y apoyando el sostenimiento de la lactancia
       materna en todos los sectores del hospital. En        Creemos que el paradigma de atención bajo
       el caso de nuestra intervención en el servicio  el cual se encuentra nuestra maternidad, el de
       de Neonatología, nuestra tarea es aconsejar y  “Maternidad Segura y Centrada en la Familia”
       continuar un seguimiento de aquellas madres  colabora con la práctica de acompañar a las fa-
       que por distintos motivos tienen a sus bebés in-    milias durante la internación neonatal y la pre-
       ternados y nuestro rol es promover y favorecer  disposición del servicio de Neonatología para
       la instalación de lactancia materna en aquellos  con las residentes obstétricas siempre nos per-
       bebes internados.                                   mitió la entrada y el poder seguir o alertar so-
                                                           bre dificultades en la instalación o sostenimien-
        A diario encontramos factores que favorecen  to de la  lactancia materna en distintos casos.
       el  seguimiento  y  factores  que  atentan  contra  En  nuestra  práctica  diaria,  la  consulta  sobre
       la posibilidad  de brindar  consejería todos los  lactancia es de carácter urgente y es por ello
       días; parte de nuestro objetivo es buscar herra-    que siempre priorizamos la misma, ya sea en
       mientas para mejorar y que se pueda realizar  la guardia, en la sala o en consultorios. A raíz
       un seguimiento como tal con todas las mujeres  de observar las dificultades cuando la puérpera
       que lo necesiten; es decir mejorar la atención y  se va a casa, hace ya tres años que contamos
       el servicio brindado.                               con el consultorio de seguimiento en lactancia
                                                           materna en donde acompañamos en este pro-
        Concluimos que como residentes es crucial la  ceso a las mujeres y que con encuentros a la
       capacitación y formación continua en materia  semana del nacimiento podemos detectar las
       de actualización sobre lactancia materna, que  dificultades y cuestiones a resolver para ase-
       si bien cuesta “universalizar” esta práctica, es  gurar el éxito de la continuidad de la lactancia.
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85