Page 37 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 37
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV 37
La infección se produce por el pasaje trans- lactantes sintomáticos al nacimiento o en los
placentario en cualquier momento de la ges- primeros meses de vida, las manifestaciones
tación. La sífilis no tratada tiene una tasa de clásicamente se han dividido en precoces y tar-
transmisión vertical próxima al 100%. Es más días . Todas las etapas de la sífilis congénita se
Figuras 2
frecuentemente que ocurra en el tercer trimes- caracterizan por una vasculitis, con progresión
tre si la madre no recibió tratamiento adecuado a necrosis y fibrosis.
Figura N°1
y si la madre se trata en las 4 semanas previas
al nacimiento, el recién nacido puede incluso La triada diagnóstica engloba el espectro clí-
estar afectado, situación difícil de dilucidar . nico, epidemiológico y laboratorio (pruebas no
1
treponémicas o de seguimiento y treponémicas
La transmisión es mayor en los periodos pri- o especificas).El diagnóstico de sífilis congé-
marios y secundarios de la enfermedad, por la nita se realiza fácilmente cuando el niño está
mayor relación con la concentración de espi- muy afectado y las pruebas serológicas mater-
roquetas de la madre, disminuye significativa- nas son positivas con títulos muy elevados de
mente en la fase de latencia las pruebas no treponémicas y treponémicas.
El 40% de los lactantes afectados muere en La sífilis congénita está aumentando enel
las etapas fetales o perinatales. También pue- país y en el mundo como se verifica en repor-
4
3
de producirse un parto prematuro, los neonatos tes nacionales y de otros países.(ver figuras
pueden infectarse durante el parto. Entre los Nº1 y 2).
Figuras
Figura N°1
FIGURA 1. Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina entre 2011 y 2017
Figura N°2
pasaron de 3875 a 11709 nuevos casos de Sífilis congénita
Figura N°2
FIGURA 2. Los casos de sífilis congénita se dispararon bruscamente en California. El CDC señaló que 2017 fue
el “quinto año consecutivo de aumentos en el número de bebés que nacen con sífilis congénita” y que hubo 278
casos de sífilis congénita, incluidos 30 nacidos muertos, en California el año pasado.