Page 51 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 51
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV 51
ferencia del cáncer gástrico localizado y/o en En el diagnóstico de las adenopatías regiona-
estadios iniciales donde es potencialmente cu- les la TC sigue siendo la técnica más sensible.
rable; bajo esta premisa radica el gran papel de
las imágenes diagnósticas. Se intenta avanzar En el presente estudio se evaluó de manera
en técnicas que detecten cambios tempranos retrospectiva y con fines educativos la utilidad
relacionados con este tipo de tumor. de la TC en la estatificación TNM del cáncer
gástrico (T: infiltración de la pared; N: metásta-
La tomografía y la eco endoscopia (EUS) son sis ganglionar; M: metástasis a distancia). Ta-
las técnicas de imagen de elección en el es- bla I
tadiaje del cáncer gástrico. Clásicamente, el
papel más importante de la TC ha sido identifi- La adecuada estadificación de la invasión lo-
car a los pacientes con enfermedad localmente cal, ganglionar y metastática es un elemento vi-
avanzada o metastática, mientras que la EUS tal para el correcto tratamiento, así como para
proporciona información detallada de la pared estimar el pronóstico de supervivencia de los
gástrica. pacientes con cáncer gástrico.
Sin embargo, estudios recientes han demos- La determinación de la invasión serosa (T3)
trado una exactitud diagnóstica comparable es particularmente importante ya que se ha aso-
entre la TC con reconstrucciones multiplanares ciado a peor pronóstico, irresecabilidad (aun-
y la EUS, para la valoración del grado de inva- que cada vez se individualizan más los casos
sión parietal. y algunos equipos quirúrgicos sólo consideran
TX Tumor primario no puede ser evaluado
T0 No hay evidencia de tumor primario
Tis Carcinoma in situ: tumor intraepitelial sin invasión de la lámina propia
T1 Invade la lámina propia, muscularis mucosa o submucosa
T1a Invade la lámina propia o muscularis mucosa
T1b Invade la submucosa
T2 Invade la muscularis propia
Penetra en el tejido conjuntivo subseroso sin invasión del peritoneo visceral o las estructuras adyacen-
T3 tes. Los tumores T3 también incluyen los que se extienden en los ligamentos gastrocólico o gastrohe-
pático o en el epiplón mayor o menor sin perforación del peritoneo visceral que cubre estas estructuras
T4 Invade la serosa (peritoneo visceral) o las estructuras adyacentes
T4a Invade la serosa (peritoneo visceral)
Invade las estructuras adyacentes, como el bazo, el colon transverso, el hígado, el diafragma, el pán-
T4b
creas, la pared abdominal, la glándula suprarrenal, el riñón, el intestino delgado y el retroperitoneo.
NX Los ganglios linfáticos regionales no pueden evaluarse
N0 No hay metástasis de ganglios linfáticos regionales
N1 Metástasis en 1 a 2 ganglios linfáticos regionales
N2 Metástasis en 3 a 6 ganglios linfáticos regionales
N3 Metástasis en 7 o más ganglios linfáticos regionales
M1 Diseminación ganglionar a distancia
TABLA I. Estadificación TNM cáncer gástrico, según el American Joint Committe on Cáncer 7 th manual.