Page 50 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 50
50 REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV
ARTICULO 7
uTILIDAD DE LA TOMOGRAfíA
EN LA ESTADIfICACIóN DEL CáNCER GáSTRICO.
SAN MARTíN GUSTAVO ENRIqUE, CAILLET BOIS INES, VENTURA CARLA,
CASTRO JONATHAN ALExIS, FROLA LUCAS MARTíN, WEJCMAN MyRIAM JUDITH,
OCHOA CAMILO ANDRéS, FLORES ALEN SAID, LOVATO FELIx ALFREDO.
HoSPITAL GEnERAL DE AGuDoS “MAGDALEnA V. DE MARTÍnEZ”
SERVICIo DIAGnóSTICo PoR IMáGEnES
RESuMEN
Se realizó un estudio de las imágenes obteni- El estudio se realizó mediante el uso de TC,
das por tomografía computada (TC) para deter- con contraste oral neutro (agua) y endoveno-
minar la sensibilidad de la técnica en el diag- so, con cortes multiplanares. Se demostró la
nóstico y estadificación del cáncer gástrico. Se importancia en la identificación del cáncer gás-
evalúan 21 pacientes en el periodo comprendi- trico, localización, invasión parietal, extensión
do entre los años 2016 al 2018. regional y a distancia del mismo.
INTRODuCCIóN
El carcinoma gástrico esta entre las cinco En los últimos años la enfermedad ha mos-
principales causas de muerte por cáncer en trado un comportamiento cambiante, con el au-
países sudamericanos como Argentina, Chile, mento de casos de cáncer gástrico proximal y
Paraguay y Uruguay. de la unión gastroesofágica, sin poder identifi-
car causas bien establecidas.
En la Argentina el promedio de mortalidad ge-
neral es mayor en hombres que en mujeres. Aun cuando se tiene un conocimiento más
La distribución en el país es irregular, llamando amplio y métodos diagnósticos más eficaces
la atención que provincias patagónicas como en detecciones tempranas, en países occiden-
Santa Cruz y Neuquén tienen las cifras más tales el cáncer gástrico avanzado predomina
elevadas. En la ciudad Capital de Buenos Aires en la actualidad.
las cifras son relativamente bajas.
Los pacientes con cáncer gástrico avanzado
Histológicamente, el adenocarcinoma gástri- tienen una supervivencia a 5 años de entre 7 a
co representa el 95% de las neoplasias prima- 27% mientras que, aquellos en etapas tempra-
rias. Es más frecuente en el género masculino nas de la enfermedad, tienen supervivencia a 5
(relación 2:1 con respecto al femenino) y su años de 85 a 100%.
mayor incidencia oscila entre los 50 y 70 años.
El cáncer gástrico en estadios avanzados es
una condición tratable pero no curable, a di-