Page 53 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 53
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV 53
FIGURAS
Figura I. TC abdomen, reconstrucción coronal; Figura II. TC corte axial; engrosamiento parietal
engrosamiento parietal concéntrico e irregular del antropilorico, de aspecto concentrico, sin comprometer
antro píloro, con realce post contraste EV, sin aparente la grasa mesenterica. Correspondiente a T2.
compromiso ganglionar o mesentérico,
correspondiente a T2..
En nuestro estudio logramos identificar los di- de la cámara gástrica utilizando contraste oral
ferentes estadios TNM de la enfermedad. Se neutro (agua) y la administración de contraste
evidencio en forma eficaz la afectación de la endovenoso, ayudan a evitar la posibilidad de
mucosa, su progresión hacia la serosa, el com- errores diagnósticos y optimizan el seguimien-
promiso de la grasa regional y diferenciarlo de to en la evolución de la enfermedad.
la carcinomatosis peritoneal, así como la inva-
sión a distancia. (Figura III) La TC nos permite evaluar y determinar a par-
tir de un estadio T2 invasión de la muscularis
La capacidad que ofrece el estudio tomográfi- propia (figuras I y II). La determinación de la
co para diferenciar las distintas densidades de invasión serosa T3 (figuras III y IV) es particu-
las lesiones y su comportamiento con el con- larmente importante ya que se ha asociado a
traste endovenoso en los diferentes tiempos peor pronóstico, irresecabilidad aunque cada
del estudio, permiten una importante aproxima- vez se individualizan más los casos y algunos
ción a la estirpe tumoral. equipos quirúrgicos sólo consideran irreseca-
ble el estadio T4 (figura V) y a la necesidad de
La adecuada realización del estudio tomo- quimioterapia neoadyuvante. (Tabla I).
gráfico individualizando las condiciones clíni-
cas de cada paciente, la correcta distensión