Page 52 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 52
52 REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV
irresecable el estadio t4) y a la necesidad de existe un consenso mundial para el diagnósti-
quimioterapia neoadyuvante. co de los ganglios linfáticos metastásicos me-
diante TC. La estadificación en N del cáncer
En cuanto a los ganglios linfáticos, algunos gástrico es una de las limitaciones inherentes
autores consideran ganglios malignos como de la TC.
aquellos con diámetros de eje corto de 6-8 mm
para los ganglios linfáticos perigástricos, tam- La presencia de metástasis a distancia es
bién se utilizan con frecuencia criterios como la una contraindicación para la resección quirúrgi-
redondez y la necrosis central, realce heterogé- ca. Las metástasis se clasifican en tres grupos:
neo, más de 1 cm sin hilio graso, marcado real- metástasis hematógenas, metástasis linfáticas
ce con contraste endovenoso (más de 80 o 100 y carcinomatosis peritoneal.
UH), y la agrupación de más de tres ganglios.
La afectación ganglionar a distancia:
Hasta la fecha, la precisión de la predicción de retropancreática, para aórtica o retroperitoneal,
metástasis a los ganglios linfáticos no ha sido se considera metástasis a distancia (M1).
satisfactoria usando ningún criterio, y aún no
MATERIALES y MéTODOS
Se realizará un estudio de las imágenes Se evaluaron 21 pacientes con diagnóstico
obtenidas por tomografía computada, de de cáncer gástrico en el periodo comprendi-
pacientes con diagnóstico de cáncer gástri- do entre los años 2016 al 2018.
co atendidos en nuestra institución entre los
años 2016 y 2018. Mediante el uso de tomografía computari-
zada, con contraste oral neutro (agua) y en-
dovenoso, con cortes multiplanares.
RESuLTADOS
En el periodo de estudio, se incluyeron 21 Los sitios de hallazgos de tumor fueron: Antro
pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico, (14 pacientes), Cuerpo (13 pacientes), Píloro
donde el 61% fueron hombres y el 39 % fueron (8 pacientes), Techo (7 pacientes), Cardias (3
mujeres, con una mediana de edad de 60 años. pacientes). (Tabla IV)
(Tabla II).
En cuanto a la estatificación ganglionar se
En la TC multidetector de la población obje- obtuvo mayor compromiso a distancia (M1)
to de estudio se encontró que la mayoría de con un porcentaje de 52.3% y el compromiso
los casos correspondían a un estadio T4 (T4a, regional se distribuyó de la siguiente manera:
T4b) con un porcentaje de 57%, seguido de T3 N1 con 14.2%, N2 con 4.7% y N3 con 28.5%.
con un 28,5% y en menor proporción estadios (Tabla V)
T2 y T1 con un porcentaje de 9,5% y 5% res-
pectivamente. (Tabla III).
DISCuSIóN
En los últimos años la TC ha optimizado la distancia. Sin embargo, la capacidad de detec-
evaluación del cáncer gástrico logrando identi- tar tempranamente la enfermedad sigue siendo
ficar la localización de la lesión, su extensión, un desafío.
el compromiso ganglionar y las metástasis a