Page 47 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 47

REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV                                  47


        ARTICULO 6



                                    CONSuMIR pALAbRAS TOxICAS.



                                                    INéS TOME


                   CáTEDRA “CLÍnICA DE LA uRGEnCIA”, fACuLTAD DE PSICoLoGÍA (uBA)


                        HoSPITAL GEnERAL DE AGuDoS “MAGDALEnA V. DE MARTÍnEZ”
                                          SERVICIo DE SALuD MEnTAL



                                                        






        En el marco del Hospital General se reciben  si se aloja el pedido, y la urgencia si esta se
       usualmente  múltiples  Oficios  judiciales.    En  presenta.  Surge la pregunta de ¿Cómo alojar
       dichos oficios se solicita la evaluación de pa-     la urgencia?, ¿Cómo producir una torsión en-
       cientes, que muchas veces son traídos por la  tre el sujeto que se presenta en posición de
       policía y acompañados por algún familiar de-        objeto traído por otro a la producción de una
       bido al consumo de sustancias, que provoca  demanda propia?
       desordenes en la vida del paciente y su entor-
       no.  La familia acude al Juzgado, lugar tercero       El caso que voy a presentar es de un joven
       que interviene, para solicitar que se evalué si  de  28  años,  quien  se  presenta  con  una  de-
       hay o no criterio de internación; lo que noso-      manda de querer hacer un tratamiento psico-
       tros  consideramos  con  si  hay  “riego  cierto  o  lógico ligado a su problema con el consumo,
       inminente para sí o para terceros”.                 aunque  actualmente  hace  9  meses  dejo  de
                                                           hacerlo.  Se trabaja con él en el Servicio de
        El hospital no cuenta con tratamiento es-          Salud Mental por Consultorios externos el lu-
       pecífico  para  adicciones,  con  lo  cual  como  gar que ocupa el toxico en su economía libi-
       recurso  derivar  al  CPA  o  al  Sedronar.    Pero  dinal orientándonos por lo singular del sujeto.



       MODO DE pRESENTACIóN

        En la primera entrevista J se presenta como          Refiere que nace en una familia con rasgos
       un “adicto a las drogas”, “consumía de lunes a  rubios,  “polacos”,  y  él  se  diferencia  de  ellos
       lunes” sin límite, cualquier tipo de sustancias:  por su tono de piel oscura, y su pelo negro.
       marihuana, cocaína, y cuando ya se quedaba  Cuenta  que  su  familia  lo  discriminó  siempre
       sin dinero para comprar pasta base. Consu-          por esto, diciéndole “negro, tacho de basura,
       mía todo, hasta el desecho, sin resto alguno.  adoptado.”  Ahí aparece su relación al consu-
       Quedando tirado en la calle, consumido.  No  mo “consumí que nací feo, que era la oveja
       tarda en ubicar que aquel no era en realidad  negra… consumí la amargura”, dirá.
       su problema, en una frase localiza: “era adicto
       antes de consumir.”
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52