Page 64 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 64

64                                    REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV



        Electroencefalograma: trazado de sueño or-         crenados en todos los campos con aislados mi-
       ganizado, ondas lentas bitemporales.                croesferocitos policromatofilia ++, indica ácido
                                                           fólico  2.5mg/día  y  complementar  estudios  de
        Laboratorio 24/09/2018: creatinina 0.11 TGO  extensión  para  anemia  hemolíticas,  Y  sugie-
       45, TGP 19, Fosfatasa alcalina 894, Bilirrubina  ren transfusión de glóbulos rojos desplasmati-
       total 6.35, Bilirrubina directa 0.24, Bilirrubina in-  zados con Control postransfusión 21/09/2018:
       directa 6.11, LDH 902, Na 137, K 5.3, Cl 101, C3  Hemograma: Hb 11.4, hto 33%, leucos: 15000,
       131.4, C4 16.2, EAB 7.38/41.90/46/80.5/24.10/-      neutros: 39%, linfos: 57%, plaquetas: 448000.
       1.10, Hto 30, Hb10.3, VCM 78.28, HCM 27.25,
       CHCM 34.81, Leucocitos 6.8, Neutrófilos 30%,          Posteriormente comienza con deposiciones
       Linfocitos  50%,  Monocitos  16%,  Eosinófilos  desligadas abundantes por 24 hs las cuales no
       4%, PLT 315000, reticulocitos 5.42%, glucosa  impresionan sanguinolentas. Debido al episo-
       80, urea 12.                                        dio de diarrea acuosa con el antecedente de
                                                           FROTIS  compatible  se  sugiere  diagnóstico
        Laboratorio  control:  27/09/2018:  Hto  27,  Hb  de  SUH.  Se  solicita  coprocultivo,  verotoxina
       9.4 VCM 78.03 HCM 26.85 CHCM 34.40 Pla-             en  muestra  de  MF  y  anticuerpos.  Búsqueda
       quetas 363.000. Recuento de reticulocitos 2.58  dirigida  de cepas  de E coli  productoras  de
       LDH 1590                                            toxina tipo Shiga 1 y 2, así como la presencia
                                                           de estas toxinas en deposiciones a través de
        Se interconsulta con Servicio de Neurología  técnicas de reacción de polimerasa en cadena
       por relato de la madre del momento del ingre-       (PCR)  o  ELISA  y  adicionalmente  por  grupo
       so refiriendo episodio de hipotonía, se realiza  etario  descartar  SUH  atípico  por  lo  que  se
       Electroencefalograma: trazado de sueño orga-        solicitan C3 y C4 los cuales fueron normales,
       nizado, ondas lentas bitemporales, control am-      descartando dichas entidades clínicas.
       bulatorio con neurólogo.
                                                             Se interconsulta con servicio de Hematoon-
        Se interconsulta con servicio  de Hematolo-        cología  pediátrica  de  Hospital  Posadas,  en
       gía  de  Hospital  de Tigre  quien  realiza  Exten-  donde tras evaluación y manejo plantean como
       dido de sangre periférica: anisopoiquilocitosis  impresión diagnóstica anemia hemolítica posi-
       con doble población, población patológica con  blemente esferocitosis.



       CONCLuSIóN


        Se presenta un caso clínico de anemia hemo-        mentando con una revisión del tema. Pese a no
       lítica en lactante menor, la cual es una entidad  contar con hematología infantil logramos rea-
       de difícil diagnóstico por el amplio espectro de  lizar las Interconsultas y descartar los demás
       diagnósticos  diferenciales.  Cuyo  enfoque  ini-   diagnósticos  diferenciales   con los  recursos
       cial fue el de una ictericia prolongada, comple-    disponibles en nuestro Hospital.




       REfERENCIAS

       1.  Ortega JJ. Anemias hemolíticas. An Pediatr Contin.  4.  Attie  M.,  Cocca  A.,  Basack  N.,  Schwalb  G.,
          2004; 2(1): 12-21.                                  Drelichman  G.,  Aversa  L.  Actualización  en
       2.  Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, et al. eds.    Esferocitosis  Hereditaria,  Unidad  de  Hematología,
          Nelson.  Tratado  de  Pediatría.  18ª  ed.  Barcelona:   Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
          Elsevier; 2009.                                  5.  H.  González  García  Unidad  de  Hemato-Oncología
       3.  Recht  M.  Overview  of  hemolytic  anemias  in  chil-  Infantil.  Hospital  Clínico  Universitario.  Valladolid.
          dren. UpToDate v. 19.3. [Actualizado el 3/10/2011;   Anemias hemolíticas en la infancia.
          consultado  el  10/12/2011].  Disponible  en:  www.
          uptodate.com.
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69