Page 40 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 40

40                 Hospital Zonal Gral. de Agudos “Magdalena Villegas de Martínez” - CODEI HMVM


        A modo de conclusión: No es nuestro objetivo dar  de el diálogo de todos los afectados, presentes y
       respuestas sino más bien pensar criterios que pue-  futuros; c) reciprocidad que implica simetría en la
       dan dar respuesta a la complejidad de la situación  participación, en la interpretación y oportunidades
       que hoy vivimos. La inequidad y la asimetría de la  y por último d) publicidad que abarca la libertad
       distribución de la atención de los cuidados de la  en sus formas de comunicación y autenticidad de
       salud supone recobrar un saber práctico, dialógico,  los medios.
       buscando un consenso y acuerdo de respeto a las       Entonces, una posibilidad para resolver temas
       diferencias. Debe asegurar el horizonte Ético que  que involucren la perspectiva ética de la distribu-
       robustece el Bien común y que revierte en forma  ción de las vacunas, su obligatoriedad, el cuidado
       inmediata en el bien particular. Los principios que  de los protocolos depende de una ética aplicada
       provienen del aporte de la lectura de la ética dis-  en el marco de una hermenéutica crítica en el ho-
       cursiva podrían a ayudar a la toma de decisiones.  rizonte de la universalidad del sujeto como fin en
       Podríamos considerar entonces a) el principio de  sí mismo; donde los actores se definen como un
       sinceridad en tanto aceptación de derechos y obli-  nosotros ético cultural en un universal situado.
       gaciones; b) principio de inclusión que compren-


                                                        




       BIBLIOGRAFÍA

       AGAMBEN GIORGIO (1996), La comunidad que viene Tra-   FERNANDEZ VECCHI, ADRIANA (2020) “Curso de Ética
         ducción: José Luis Villacañas y Claudio La Rocca, España,   En Investigación”, Directora: Prof. Dra. Beatriz Ken-
         Ed PRE-TEXTOS.                                       nel, AASM, Clase 2, p.5
       RICOEUR, P. (1991) Autocomprensión e historia. En: Calvo, T.   FOUCAULT (2002), M. Hermenéutica del sujeto. Buenos Ai-
         y Ávila, R. (eds.). Paul Ricoeur: Los caminos de la interpre-  res: Fondo de Cultura Económica
         tación. Barcelona: Antropos, 1991.en CENCI, W.; Laera,   CORTINA A (2002) , OEI - Ediciones - Revista Iberoameri-
         R. y Lythgoe, E. (2007)Ética. Buenos Aires: Temas-UADE,.  cana de Educación - Número 29 OEI - Ediciones - Re-
        RICOEUR, P. (2003) Si mismo como Otro, España, Ed Siglo   vista Iberoamericana de Educación - Número 29 La
         XXI                                                  Dimensión Pública de las Éticas Aplicadas
       FERNANDEZ VECCHI, ADRIANA, Nociones de Ética, Biblio-  CORTINA, A (2003).; García Maza, D: Razón publica y éticas
         teca virtual, fecha de captura 2021, http://www.afernan-  aplicadas, Madrid, Tecnos.
         dezvecchi.com.ar/dossier/libro_etica.pdf

                                                        
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45