Page 43 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 43
REVISTA CIENTÍFICA HMVM - VI 43
• ASISTENCIA FAMILIAS esta modalidad que permitió la detec-
ción de situaciones de urgencia o riesgo ya sea
A la continuidad en la atención habitual en guar- clínica como social p psicológica, y la posterior ar-
dia, interconsultas y atención de consultorios ex- ticulación con el área que corresponda. Se realizo
ternos en formato presencial o telefónico según un registro de sintomatología prevalente Esta tarea
requiera el paciente se sumaron: fue realizada por el equipo de planta permanente
1. EMISIÓN DE RECETAS de psiquiatría: con el y la residencia de psicología
objetivo de que no se abandonen los tratamientos, 3. SEGUIMIENTO TELEFÓNICO A PACIENTES
se procedió a tomar el pedido telefónico y solo INTERNADOS CON COVID Y SUS FAMILIAS con
se daba turno si se detectaba la necesidad de un los objetivos de Brindar asistencia telefónica en
cambio de medicación o bien se coordinaba aten- Salud Mental realizando Primeros Auxilios Psi-
ción por guardia en el momento de búsqueda de cológicos (PAP) y/o contención psicológica y de
la receta confeccionada y de la medicación. Tarea detección de situaciones de riesgo y articulación
sostenida por la residencia de psiquiatría y super- con el área necesaria para su atención también
visada por el psiquiatra de planta realizados por el equipo de planta permanente y
2. ACOMPAÑAMIENTO TELEFÓNICO A PA- la residencia completa de psicología
CIENTES HISOPADOS AMBULATORIOS Y SUS
» A LOS EQUIPOS DE SALUD
• PREVENCION
1. GRUPOS DE CONTENCIÓN Y REFLEXIÓN 4. ESPACIO DE JUEGO cuyo objetivo fue habilitar
propuesta de 2 encuentros y luego de los mismos, un espacio lúdico que les permita descomprimir
a demanda de quienes deseen continuar con el emociones y descarga de tensión. Se consiguió a
objetivo de acompañar a los equipos de salud, tra- tal fin la donación de una mesa de pingpong y un
bajando en grupos a fin de fortalecer el apoyo mu- metegol que se ubicaron en el sector del comedor
tuo. Se incluyeron tanto equipos médicos como de
servicios generales, limpieza y cocina, todos ellos • ASISTENCIA
muy expuestos al posible contagio y a los miedos
que esta pandemia despertó. 1. CUIDAR A LOS QUE CUIDAN dirigido a equi-
2. PREVENCIÓN EN PERSONAL DE SALUD con
el objetivo de transmitir pautas de alarma ante sin- pos de salud, con el objetivo de brindar asistencia
al personal de salud del hospital que lo requiera Se
tomatología propia del stress e indicadores que reparte un afiche que brinda los medios de contacto
ameriten una consulta a salud mental se utilizo para 2. PREVALENCIA DE SINTOMATOLOGIA ANTE
tal fin como recurso un documento de PowerPoint LA PANDEMIA EN PERSONAL DE SALUD cues-
transmitido por WhatsApp al personal de salud a tionario enviado a los diferentes servicios para ser
través de los jefes de los equipos, se incluyeron distribuida en los equipos de trabajo a fin de facilitar
trabajadores no médicos también (limpieza, cocina, la conciencia del propio registro que facilite la ne-
servicios generales, administrativos) cesidad de acudir a una consulta por salud mental
3. BIOSEGURIDAD encuesta enviada por Whats-
App a fin de detectar espacios en que disminuye el Las actividades mencionadas permitieron cum-
cuidado de bioseguridad y concientizar a los equi- plir en su totalidad el objetivo para las que fueron
pos de salud de estos puntos débiles, permitiendo pensadas, por lo que sientan un precedente a fin
así mantener mayor atención en los cuidados para de diseñar la modalidad de afrontamiento del nue-
evitar los contagios
vo año que comienza, permitiendo valorizar otras
estrategias de abordaje en salud mental.