Page 45 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 45

REVISTA CIENTÍFICA HMVM                                        45

6.	 Romo-Avilés, N.; Camarotti, A.; Tarragona, A.;          13.	 SEDRONAR (2004). “Primer estudio nacional en
     Touris, C. (2015). “Doing Gender in a Toxic World.          pacientes en Centros de tratamiento”. http://scripts.
     Women and Freebase Cocaine in the City of Buenos            minplan.gob.ar/octopus/archivos.php?file=4404
     Aires”. Substance Use & Misuse, vol. 50. 1-9.               [Consulta: 23 de noviembre de 2015]

7.	 Romo, N. (2005). “Género y uso de drogas: la            14.	 SEDRONAR (2012). “El uso indebido de drogas y la
     invisibilidad de las mujeres”. Monografías Humanitas,       consulta de emergencia”. http://scripts.minplan.gob.
     n° 5, 65-83.                                                ar/octopus/archivos.php?file=4059 [Consulta: 23 de
                                                                 noviembre de 2015].
8.	 Romo, N. (2011). “Cannabis, juventud y género:
     nuevos patrones de consumo, nuevos modelos de          15.	 Tajer, D.; Jeifetz, V. (2010) “Equidad de género
     intervención”. Revista Trastornos Adictivos, n° 13          en la adherencia al tratamiento de adicciones.
     (3), 91-93.                                                 Representaciones y prácticas de profesionales y
                                                                 pacientes en un servicio de internación de un hospital
9.	 Romo, N. (2010). “La mirada de género en el abordaje         público”. Facutad de Psicología-UBA, Secretaría de
     de los usos y abusos de drogas”. Revista Española           Investigaciones, Anuario de Investigaciones, Vol.
     de Drogadependencias, n° 35 (3), 269-272.                   XVII, 317-320.

10.	 Rekalde, A. (2005). “Drogas de ocio y perspectiva      16.	 Unidad de Seguimiento de Políticas Públicas en
     de género en la CAPV”. Observatorio Vasco de                Adicciones (2011). “El ocultamiento de las mujeres
     Drogadependencias, informe 16. Servicio Central de          en el consumo de sustancias psicoactivas”.
     Publicaciones del Gobierno Vasco.                           Documento presentado ante la Legislatura de la
                                                                 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
11.	 Segundo Informe del Observatorio Latinoamericano
     de Políticas de Drogas y Opinión Pública (2013).
     “Políticas de drogas, narcotráfico, consumo y la
     mujer”. Santiago, Chile.

12.	 SEDRONAR (2009). “Censo nacional de Centros de
     Tratamiento”. http://scripts.minplan.gob.ar/octopus/
     archivos.php?file=4351 [Consulta: 23 de noviembre
     de 2015].

                                                            
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50