Page 23 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 23

REVISTA CIENTÍFICA HMVM                            23

  Hasta 2010, justificado en las condiciones y         nal de los niños y niñas de 6 a 14 años que
dificultades naturales del área, fue sumamente         concurren a la Escuela Primaria N° 17 del
débil la prestación de servicios urbanos direc-        Canal Honda del Delta de Tigre durante los
tos en el Delta, semejantes al alumbrado, ba-          meses de abril y mayo 2017.
rrido y limpieza, característicos del continente,
ni sus residentes fueron sujetos de tributación    Objetivos específicos:
por estos conceptos; circunstancia que se em-
pieza a superar con la implementación del pri-     	Analizar el estado nutricional de niños y ni-
mer servicio fluvial de recolección de residuos        ñas de 6 a 14 años que concurren a la Es-
a partir del mismo año.                                cuela Primaria N° 17 del Canal Honda del
                                                       Delta de Tigre durante el período de abril y
  Con respecto a la compra de alimentos, las           mayo 2017.
habitantes del Delta de Tigre pueden realizarlo
a través de la “lancha almacenera”, una em-        	Analizar aspectos de la seguridad alimen-
barcación que recorre el territorio que ocupa          taria de las familias y hogares de niños y
Islas vendiendo productos de ramos genera-             niñas de 6 a 14 años que concurren a la Es-
les. La población cercana al Canal Honda pue-          cuela Primaria N° 17 del Canal Honda del
de adquirir los alimentos en el “Fondeadero”,          Delta de Tigre durante el período de abril y
un local ubicado frente a la Escuela N° 17 que         mayo 2017.
cuenta con productos de almacén, carnicería y
verdulería. Otros optan comprar sus alimentos      Materiales y métodos
en continente cuando se dirigen a Tigre ya que
los habitantes sostienen que tanto en la lancha      Tipo de investigación: Estudio prospectivo,
almacenera como en el “Fondeadero” existe un       descriptivo, de corte transversal. El estudio
sobre precio debido probablemente al trans-        consta de dos partes: por un lado el análisis
porte de la mercadería hasta el Delta.             del estado nutricional de los niños que asisten
                                                   a la escuela N° 17 de Canal Honda en el Delta
  Teniendo en cuenta las condiciones de in-        de Tigre y por el otro, el análisis de aspectos
fraestructura y de saneamiento en las que se       relacionados con la seguridad alimentaria de
encuentra la población del Canal Honda, des-       las familias de los niños que asisten a dicha
de la Residencia de Nutrición de la Unidad de      institución.
Alimentación del H.Z.G.A “Magdalena Villegas
de Martínez”, se propone realizar un análisis de   Población y muestra:
los aspectos de seguridad alimentaria en dicha
población.                                         •	 Estado nutricional de los niños que asisten
                                                       a la escuela N° 17: Niños y niñas de 6 a 14
  Situarse en la realidad local permitirá mejorar      años que asisten a la escuela N° 17 en el
las intervenciones futuras, planificar y orien-        Canal Honda del Delta de Tigre durante el
tar adecuadamente las futuras acciones. Para           período de abril y mayo de 2017.
ellos surge la pregunta que motiva la presente
investigación: ¿Qué aspectos de la seguridad       •	 Análisis de aspectos relacionados con la
alimentaria condicionan el estado nutricional          seguridad alimentaria de las familias de los
de los niños que asisten a la Escuela Primaria         niños que asisten a la escuela N° 17: Ho-
N° 17? Para dar respuesta a esta pregunta se           gares de los niños y niñas de 6 a 14 años
plantean los siguientes objetivos:                     que asisten a la escuela N° 17 en el Canal
                                                       Honda del Delta de Tigre durante el período
Objetivo general:                                      de abril y mayo de 2017.

	Analizar los aspectos de la seguridad ali-
    mentaria que influyen en el estado nutricio-
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28