Page 26 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 26
26 REVISTA CIENTÍFICA HMVM
Procesamiento de datos:
Para llevar a cabo la evaluación y el diag-
nóstico nutricional se utilizaron las tablas y
poblaciones de referencia de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) 2007. El diagnós-
tico nutricional se realizó mediante los índices
IMC/E y T/E.
Los datos se categorizaron y tabularon a tra-
vés del programa Excel.
Resultados Fuente: Elaboración propia.
Del total de hogares encuestados (n=48), el En relación al tipo de energía utilizada para
8% (n=4) tenía 3 habitantes en la vivienda, el cocinar, el 88% (n=42) utiliza la garrafa como
23% (n=11) 4 habitantes, el 23% (n=11) 5 habi- única fuente de energía para cocinar, el 6%
tantes, el 38% (n=18) 6 ocupantes, el 4% (n=2) (n=3) restante combina leña y garrafa al coci-
se encontraba habitada por 7 personas, el 2% nar, el 2% (n=1) utiliza otros tipos de combus-
(n=1) por 12 personas y el 2% (n=1) por 13 ha- tible, el 2% (n=1) recurre a la garrafa, energía
bitantes (Ver Gráfico N° 1). eléctrica y otros tipos de combustible, mientras
que ninguno de los encuestados utiliza leña
ni energía eléctrica como combustible, el 2%
(n=1) utiliza carbón habitualmente (Ver Gráfico
N° 3).
Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia.
Del total de hogares encuestados (n=48), el Cuando se indagó sobre el medio de trans-
96% (n=46) contaba con energía eléctrica en porte utilizado se observó que el 71% (n=34)
la vivienda mientras que el 4% (n=2) restante cuenta con una embarcación propia a motor, el
refirió no contar con electricidad (Ver Gráfico 15% (n=7) se traslada utilizando embarcación
N° 2). propia a motor y lancha colectiva, el 12% (n=6)
se moviliza a través de la lancha colectiva, el
2% (n=1) utiliza tanto un bote a remo como uno
a motor para trasladarse y ninguno de los en-
cuestados utiliza un bote a remo como principal
medio de transporte (Ver Gráfico N° 4).