Page 27 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 27

REVISTA CIENTÍFICA HMVM                                                                                    27

Fuente: Elaboración propia.                                                                                      Al momento de indagar sobre el tipo de agua
                                                                                                               utilizada para cocinar, el 23% (n=11) utiliza
  Del total de familias encuestadas (n=48) el                                                                  agua de red traída desde la ciudad de Tigre.
31% (n=15) consume agua potable traída des-                                                                    Respecto al agua extraída del río, el 23%
de la ciudad de Tigre, el 23% (n=11) también                                                                   (n=11) la utiliza con el agregado de sulfato de
extrae agua del río pero le adiciona un com-                                                                   aluminio, mientras que otro 23% (n=11) lo hace
puesto químico denominado sulfato de alumi-                                                                    sin el agregado de ningún producto químico. El
nio, el 15% (n=7) consume el agua del río sin                                                                  19% (n= 9) cocina con agua de bidón, el 4%
adicionarle ningún producto químico, el 13%                                                                    (n=2) cocina con agua mineral, el 4% (n=2) ob-
(n=6) compra los bidones que venden tanto en                                                                   tiene otro tipo de fuente de agua para cocinar.
la lancha almacenera como en el “Fondeadero”,                                                                  Por último el 2% (n=1) utiliza tanto agua traí-
el 6% (n=3) consume agua mineral, mientras                                                                     da desde Tigre como agua de bidón y otro 2%
que el 4% (n=2) obtiene el agua para beber de                                                                  (n=1) obtiene el agua desde Tigre, de bidón y
otros medios. A su vez, el 4% (n=2) consume                                                                    mineral. Por último, al igual que sucede con la
tanto el agua traída desde la ciudad de Tigre                                                                  fuente de agua para beber, ninguna de las fa-
eclo“Fmondoeaddeero”b, eidl 6ó%n(n,=e3)lc2on%sum(ena=gu1a)mbineerabl,emieenltraasgquueaelt4r%aí(dn=a2)         milias utiliza el agua de lluvia para cocinar (Ver
odbetiesnedeel aTguiga praeraabdebeermdeáostrods meeldaiogs. uAasudveez,beild4ó%n(n=y2)mcoinnsuem-e            Gráfico N° 6).
traantlo,eel alg2ua%traí(dna=de1sd)erlaecsiutdaand dtee Tcigorencosmuomdeebidaógn,uela2%m(ni=n1e) breable
eyl aagugautraaídeaxdetrsdaeídTigaredaedelmráísodecl oagnualade abiddóincyiómninedrael, esl u2%lfa(nt=o1)      Fuente: Elaboración propia.
rdesetanatelucomnsuinmieoagyuapmoinrerúallytiamguaoenxtrianídgaudenl raío dcoen lalaadsicifóanmdeisluialfasto
duetialliuzmainioeyl paogr úultiamodneinglulnuavdieala.s(fVameilriasGutriláizafiecloagNua°de5ll)u.via. (Ver      Del total de familias encuestadas (n=48), el
                                                                                                               96% (n=46) cuenta con heladera en el hogar,
Gráfico N° 5).                                                                                                 mientras que el 4% (n=2) restante no dispone
                                                                                                               de heladera (Ver Gráfico N° 7).
     Gráfico N° 5: Tipo de agua para beber (n=48)

16
14
12
10
8
6
4
2
0

FFuueentne:tEel:abEolraacbióonrparocpióian. propia.

Al momento de indagar sobre el tipo de agua utilizada para cocinar, el 23% Fuente: Elaboración propia.
(n=11) utiliza agua de red traída desde la ciudad de Tigre. Respecto al agua
extraída del río, el 23% (n=11) la utiliza con el agregado de sulfato de aluminio,
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32