Page 18 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 18

18                                    REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV



       alta  con  descompensación  hemodinámica.  rio, comenzándose inmediatamente maniobras
       El laboratorio de este ingreso presenta: Hto:  de resucitación cardiopulmonar (RCP) avanza-
       25%, Hb: 8,5 g/dL, GB: 9100 /mm3, Plaquetas:  das. Al recuperar ritmo sinusal, se decide una
       295000/mm3. Na+: 137 mEq/L, K+: 4,2 mEq/L,  intubación orotraqueal (IOT) y asistencia respi-
       Cl-: 104 mEq/L. El paciente responde favora-        ratoria mecánica (ARM). Se coloca vía central
       blemente a la expansión plasmática con fluidos  yugular posterior derecha. Se inicia infusión de
       endovenosos  (EV).  Se  le  indica  internación,  drogas  vasoactivas.  (Noradrenalina  -NA-  1,5
       tratamiento con omeprazol 80 mg en bolo y 40  mcg/kg/min). Se realiza control de presión ar-
       mg/día como mantenimiento, nada por vía oral  terial  invasiva.  Se  toma  conducta  quirúrgica,
       (NVO) y un plan de hidratación parenteral am-       realizándose una laparotomía exploradora.
       plio (PHP amplio).
                                                                                       19.50hs 21hs
        El día 30/12/2017 se encuentra hemodinámi-
       camente  estable,  presentando  al  tacto  rectal        Hto
       materia fecal de características melénicas. Su           Hb
       laboratorio presenta hematocrito y hemoglobi-            GB
       na en descenso: Hto: 22%, Hb: 7,7 g/dL, GB:
       5200 /mm3, Plaquetas: 265000/mm3, TP 75%,             Plaquetas
       KPTT 24”, Na+: 134 mEq/L, K+: 4,6 mEq/L, Cl-:           Na+
       98 mEq/L.
                                                                K+
        El día 31/12/2017 se realiza un nuevo labo-             Cl-
       ratorio  a  las  10am,  evidenciándose  un  mar-
       cado  descenso  de  hemocomponentes:  Hto:               TP
       15%, Hb: 5,1 g/dL, GB: 9300 /mm3, Plaquetas:            KPTT
       129000/mm3, Na+: 132 mEq/L, K+: 5 mEq/L,
       Cl-:  98  mEq/L,  U:  56  mg/dL,  Crea:  0,59  mg/       Glu
       dL. Ese mismo día, a las 14hs, intercurre con            pH
       hematemesis  con franca descompensación
       hemodinámica. Se decide una expansión con               pCO2
       2L de solución de Ringer Lactato y 2L de so-            PO2
       lución fisiológica (NaCl 0,9%). Presenta buena              -
       respuesta hemodinámica. Se solicitan dos uni-           HCO3
       dades de glóbulos rojos (UGR) al servicio de             EB
       hemoterapia, y a la vez se realiza un pedido          A. Láctico
       de derivación al Hospital Posadas para reali-
       zar una videoendoscopía digestiva alta (VEDA)           (Tabla 1. Laboratorios seriados perioperatorios.)
       diagnóstica y terapéutica.
                                                             En el intraquirúrgico, se profundiza hipnosis
        Durante  la  transfusión  de  la  primera  UGR,  con  Midazolam  5  mg  +  Ketamina  30  mg.  Se
       a  las  16hs,  ocurre  un  nuevo  episodio  de  he-  utiliza atracurio 50 mg para la relajación neu-
       matemesis  asociado  a  shock  hipovolémico,  romuscular. Otras medicaciones utilizadas fue-
       por lo cual el paciente pasa de sala general a  ron: Dexametasona 8 mg. Hidrocortisona 200
       unidad de terapia intensiva (UTI). Al ingresar,  mg.  Omeprazol  80  mg. Ampicilina-Sulbactam
       se obtiene una nueva muestra para labora- 1,5 g. En este momento se decide realizar un
       torio que mostró: Hto: 5%, Hb: 1,4 g/dL, GB:  protocolo de transfusión masiva, utilizando un
       16600  /mm3,  Plaquetas:  122000/mm3,  Na+:  total de 7 UGR + 5 unidades de plasma fres-
       136 mEq/L, K+: 3,6 mEq/L. Cl-: 108 mEq/L, TP:  co y congelado (UPFC). 1000 UI de complejo
       20%, KPTT 77”. Glu: 357 mg/dL. Acto seguido,  protrombínico,  una  ampolla  de  Gluconato  de
       el paciente presenta un paro cardiorrespirato- Calcio al 10%, 20 UI de Insulina y se continuó
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23