Page 62 - Revista científica HMVM ::: Hospital General de Agudos "Magdalena V. de Martínez"
P. 62
62 REVISTA CIENTÍFICA HMVM - IV
ARTICULO 9
ANEMIAS HEMOLíTICAS:
A pROpóSITO DE uN CASO y REVISIóN DE LA LITERATuRA.
JáUREGUI MELISSA, FONTANILLA ADRIANA, RINCÓN SANDRA, DEL TORO CARMEN,
FERMANELLI CAROLINA, LEMA GISELLE, MIER LUISA FERNANDA, LUqUE EMILIA,
RIZZO ELIZABETH, JOST VANINA, REy AMELIA.
HoSPITAL GEnERAL DE AGuDoS “MAGDALEnA V. DE MARTÍnEZ”
SERVICIo DE PEDIATRÍA
RESuMEN:
Las anemias hemolíticas son la consecuencia por tinte ictérico y en la última oportunidad por
de una destrucción acelerada de los hematíes sensación de ahogo que impedía la succión. Le
que no es compensada suficientemente por un realizaron múltiples laboratorios entre esos fro-
aumento en la eritropoyesis. La base fisiopato- tis de sangre periférica que mostraron anemia,
lógica de las anemias hemolíticas es la dismi- hipocromía, microesferocitos aislados y ani-
nución de la vida media del hematíe, por lo que sopoiquilocitosis. El diagnóstico inicial fue de
la médula ósea incrementa la producción de anemia hemolítica microangiopática, se buscó
eritrocitos y, como consecuencia, el recuento descartar SUH atípico, requirió de manejo con
de reticulocitos en sangre periférica excede del transfusión de glóbulos rojos desplasmatiza-
2%. Los procesos hemolíticos pueden medirse dos y fue valorado en distintas oportunidades
directamente determinando la supervivencia por el servicio de hematología. Se inició trata-
del eritrocito o indirectamente por el aumento miento con sulfato ferroso y posteriormente se
de productos metabólicos de la hemólisis, in- suspendió para recibir manejo con ácido fólico
cremento de LDH y reducción de haptoglobina. por indicación de hematología. Conclusión:
Estas pueden clasificarse en intrínsecas (con- Debido a que las anemias hemolíticas se com-
génitas) y extrínsecas (adquiridas). Se presen- portan como una enfermedad crónica, el diag-
ta un paciente de 1 mes y 8 días de vida, con nóstico debe ser hecho precozmente, para ini-
cuadro clínico de 2 semanas de ictericia pro- ciar un tratamiento oportuno.
longada, quien consulta en distintas ocasiones
INTRODuCCIóN:
En las anemias hemolíticas, se produce una van los índices reticulocitarios. La bilirrubina no
reducción de la vida media de los hematíes por conjugada aumenta por incremento del catabo-
destrucción eritrocitaria anormalmente elevada lismo del hemo. Además, se produce disminu-
(hemólisis). La médula ósea intenta compen- ción de la haptoglobina (alfa-globulina que se
sarla aumentando la producción eritroide, res- fija a las proteínas de la hemoglobina) al ser
puesta mediada por la eritropoyetina. Como rápidamente depurada por el sistema mono-
consecuencia, aumenta el porcentaje de reti- nuclear fagocítico (SMF) sobrepasándose la
culocitos en sangre periférica (>2%) y se ele- capacidad hepática en la síntesis. Las mani-